GUERRERO

Aceptan madres buscadoras al titular de la CEBP bajo una minuta de acuerdos

Se formó un comité de cuatro integrantes que comenzarán a trabajar con autoridades la próxima semana para la aprobación de Ley en Materia de Desaparición. Otra de las peticiones es que la Secretaría General de Gobierno cambie a la titular de la Comisión de Atención a Víctimas (CEAV), Enedina Medrano Serrano


Yasmín García. Chilpancingo, 3 de abril 2025.

Madres buscadoras acordaron aceptar al titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Alejandro García Solorio, bajo una minuta de acuerdos en caso de que no cumpla con las familias de las víctimas, en realizar búsquedas y respetar sus derechos será removido.

Este jueves madres buscadoras sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades estatales y diputados locales, para exigir la aprobación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas en Guerrero y tratar la reciente designación del titular de la CEBP, ya que no se emitió una convocatoria.

Socorro Gil Guzmán, representante del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia Acapulco y madre de Jonathan Guadalupe Romero Gil desaparecido en el año 2018 en el puerto de Acapulco, dijo que se formó un comité de cuatro representantes de los colectivos quienes comenzarán a trabajar en la iniciativa de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas junto con las autoridades la próxima semana.

Gil Guzmán lamentó que en la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la cual se busca fortalecer los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas no se tomó en cuenta a las familias que buscan a sus seres queridos.

Otra de las peticiones es que la Secretaría General de Gobierno cambie a la titular de la Comisión de Atención a Víctimas (CEAV), Enedina Medrano Serrano.

Subrayó que estarán pendientes del trabajo del titular de la CEBP, ya que Rodríguez Cisneros se comprometió a emitir una convocatoria en abril pero no lo hizo y solo pidió un voto de confianza para el titular.

“Queremos que nos den resultados y que a nuestros familiares se les busque como debe de ser, no búsquedas simuladas”.

La reunión se desarrolló en la sala José Francisco Ruiz Massieu del Congreso local, con la presencia del subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros; del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Urióstegui García; de la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán; del titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Alejandro García Solorio; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, la diputada Araceli Ocampo Manzanares.

Los colectivos que asistieron son: Guerrero No+ Desaparecidos; Memoria, Verdad y Justicia Acapulco; Madres Igualtecas; Lupita Rodríguez Narcizo; Familiares en Búsqueda María Herrera; Fe y Esperanza de Encontrarles Guerrero; Centro de Derechos Humanos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello y Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón.