A cuatro años de su desaparición piden justicia por desaparición de Vicente Suástegui
No se están cumpliendo al 100 por ciento las medidas cautelares, denuncian familiares
Javier Tinoco. Acapulco, 5 de agosto 2025
Este martes se cumplieron cuatro años de la desaparición del líder comunero Vicente Iván Suástegui Muñoz, familiares y colectivos realizaron un acto político y pega de fichas de búsqueda en Acapulco, donde pidieron garantías de seguridad.
La mañana de hoy, familiares y colectivos de personas desaparecidas realizaron un acto político y pega de fichas de búsqueda en la Costera Miguel Alemán, pero también en la colonia Ciudad Renacimiento donde fue visto por última vez el comunero.
La esposa de Vicente, Samantha Valeria Coros Morales aseguró que hace mucha falta en su familia, a sus hijas quienes viven sin una figura paterna y al río Papagayo que defendió ante la presa La Parota, además pidió que las personas detenidas por el caso no sean liberadas.
“Hoy exigimos al maestro Ricardo Salinas Sandoval, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero que actúe conforme a derecho porque de lo contrario si los culpables salen libres temo por mi vida y la seguridad de mi familia, responsabilizo al Estado en todas sus dimensiones, nacional, estatal y local ante esa posibilidad”, dijo.
La ahora activista agregó que aún hace falta que se cumplimente una orden de aprehensión girada en el año 2021 en contra de otro de los presuntos responsables de la desaparición de su esposo, además de que hacen falta que se cumplan al 100 por ciento las medidas cautelares como la protección a la familia que ha recibido amenazas por personas desconocidas.
Luego del acto político los familiares e integrantes de colectivos pegaron fichas de búsqueda en la Costera Miguel Alemán y en la colonia Ciudad Renacimiento donde fue la última vez que vieron a Vicente Suastegui tras ser privado de su libertad cuando manejaba un taxi colectivo.