GUERRERO

Respaldan colectivas a trabajadoras y exigen atención a la crisis en Centros para las Mujeres

Las feministas respaldaron a las trabajadoras en paro por adeudos salariales y pidieron al gobierno estatal atender las denuncias internas y mejorar las condiciones en los espacios de atención a mujeres


Itzel Urieta. Chilpancingo, 20 de noviembre 2025

Colectivas feministas y organizaciones sociales exigieron a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, intervenir de manera urgente ante las denuncias de violencia laboral, adeudos salariales y condiciones de vulneración que enfrentan trabajadoras del Centro de Justicia para las Mujeres, la Casa Güw’a Ku’ma y el componente de Prevención de Uniones Forzadas en regiones de la Montaña, Costa Chica y Ayutla de los Libres.

En un comunicado, las organizaciones advirtieron que las agresiones hacia las empleadas de la Secretaría de la Mujer, son recurrentes y afectan directamente los servicios que brindan a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia machista.

“Solicitamos intervención urgente a la situación repetitiva”, señalaron en el comunicado.

Otro de sus demandas que el secretario de Finanzas, Raymundo Segura Estrada, libere el presupuesto destinado al pago de adeudos salariales que, afirmaron, afectan a mujeres trabajadoras.

También pidieron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) abrir una investigación y dar seguimiento a los casos de vulneración y violencia cometidos contra el personal de estos centros, considerados esenciales para atender a víctimas en zonas con altos índices de agresiones de género.

Las organizaciones solicitaron una audiencia con la gobernadora, el secretario de Finanzas, la Secretaría de la Mujer y la CDHEG para establecer garantías de no repetición y mejorar las condiciones laborales.

“El diálogo y los compromisos firmes deben servir para dignificar el trabajo de quienes sostienen espacios de atención en territorios donde la violencia machista persiste”, indicaron en el comunicado.

El lunes, las trabajadoras iniciaron un paro de labores por falta de adeudos y hasta el momento no tienen respuesta.

error: Content is protected !!