Llama PRI “cuches trompudos” y “chapulines” a morenistas en debate en el Congreso
Los legisladores Pilar Vadillo y Jesús Parra arremetieron contra el morenista Joaquín Badillo tras su posicionamiento sobre la democracia; lo acusaron de “sabelotodo”, “chapulín colorado” y aseguraron que por su actitud Acapulco no le ha dado oportunidad de gobernar
Itzel Urieta. Chilpancingo, 19 de noviembre 2025
Foto: Oscar Guerrero
Durante la sesión de este miércoles, la participación del diputado Joaquín Badillo Escamilla generó un debate entre las bancadas del PRI, PRD y PAN y provocó que los priistas llamaran a los morenitas “cuches trompudos”, “corruptos” y “chapulines”.
Badillo Escamilla habló de la Lucha Histórica por la Democracia en tribuna, afirmó que Morena ha combatido “el autoritarismo y la antidemocracia” de gobiernos anteriores y sostuvo que la oposición “malinterpreta y distorsiona” su proyecto.
El legislador defendió los programas sociales, que calificó como “justicia social en acción”, al mencionar que la pobreza disminuyó en 9.5 millones de personas, retomando cifras del Banco Mundial citadas por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo.
Tras mencionar las cifras sobre reducción de la pobreza, Badillo Escamilla evocó al expresidente Andrés Manuel López Obrador como el impulsor original de los programas sociales y como un referente de la “lucha por la democracia” que inició desde 1989, entre denuncias de fraude electoral, marchas y acciones de “resistencia civil pacífica”, que, dijo, culminaron con su llegada al poder en 2018 y con el fin del “modelo neoliberal”.
Luego arremetió contra la oposición, a la que acusó de desvirtuar el proyecto de la cuarta transformación y de no comprender sus fundamentos.
Afirmó que esos grupos “hoy pretenden revivir un pasado de súper amos”.
La diputada por el PRI, Pilar Vadillo Ruiz, respondió con señalamientos sobre congruencia y dignidad política.
Aseguró que el “partido al que tanto critican” creó las plurinominales, lo que permitió la representación de las minorías y criticó que Morena quiera eliminarlas.
“Hoy que tienen el poder, lo quieren todo, cuches trompudos, no les cabe la vergüenza y no saben reconocer que el equilibrio es la base de la permanencia por más tiempo en el poder, pero no es definitivo”, dijo Vadillo Ruiz.
Recriminó que Morena redujo los tratamientos de quimioterapias en los hospitales y la falta de medicamentos en hospitales.
“Van a llegar a las candidaturas los últimos que se enfilaron a Morena, ya lo veremos, ya me reiré yo, para que sepan ustedes de que están hechos”.
Señaló que “las familias que salieron de la pobreza” son la familia López Beltrán (del ex presidente Andrés Manuel López Obrador) y la familia del senador de la República, Adán Augusto López.
Vadillo Ruiz también pidió que “el aparato de justicia sea parejo” y castigue a todos por igual, sin importar el partido político.
También el priista, Jesús Parra García, reprochó a Badillo Escamilla su actitud en tribuna y lo acusó de intentar “dar clases” al resto de los legisladores.
“Desde ayer has querido venir a darnos clases a los 45 diputados, has querido tomar el papel de maestro y el sabelotodo”, expuso.
Parra García recordó que en la Legislatura pasada “se le hizo vacío” a Badillo Escamilla por sus intervenciones, al afirmar que “insultaba y faltaba al respeto” otros diputados.
Aseguró que esa situación se repite porque tiene una actitud “protagónica”.
Cuestionó también las afirmaciones del morenista sobre la democracia.
“La democracia no nació como lo dices tú con la llegada de Morena en 2018”, afirmó.
El diputado priista criticó además la trayectoria política de Badillo Escamil y lo llamó “chapulín colorado” por militar por distintos partidos.
“Primero militaste en el PRI, después te vimos haciendo campaña en el PRD, alzándole la mano a un candidato del PAN, luego te fuiste al Partido Verde y hoy llegas a Morena”
Agregó que, si no obtiene resultados en su partido actual, lo que le faltaría es incorporarse al Partido del Trabajo (PT) y más adelante a Movimiento Ciudadano (Mc).
Parra García también cuestionó la relación del morenista con su propio municipio.
Dijo que con su actitud “la sociedad de Acapulco, por eso no te ha dado la oportunidad (de ser presidente municipal) y no creo que te la dé”.
El diputado del PRD, Jorge Iván Ortega Jiménez, se sumó al debate y advirtió en tribuna que México no puede permitir “ningún intento de restaurar hegemonías”.
Mencionó el papel del PRD en la transición democrática.
Recordó que las conquistas electorales no fueron concesiones del poder, sino resultado de décadas de lucha desde la izquierda, incluyendo la crisis de 1988, el surgimiento del Frente Democrático Nacional y la construcción del PRD, donde, subrayó, se formaron muchos de los liderazgos que hoy militan en otros partidos.
Ortega Jiménez llamó a preservar esa memoria histórica para evitar retrocesos y sostuvo que la democracia solo se sostiene con instituciones fuertes, libertades garantizadas y respeto a la pluralidad.
La diputada panista, Irene Montiel Servín, intervino para defender la trayectoria del PAN y reprochó que, mientras su partido impulsó la alternancia democrática en el país, Guerrero sigue rezagado en materia institucional.
Señaló que el estado “otra vez ocupa el último lugar en desarrollo democrático” y advirtió que la lucha por mejorar derechos, instituciones y condiciones económicas “todavía no concluye”.
La discusión terminó con una votación donde los diputados consideraron que el tema estaba “suficientemente discutido”.
