Exigen madres buscadoras la destitución del encargado de la Comisión de Búsqueda
Colectivos realizaron un mitin en Palacio de Gobierno acompañados de normalista de Ayotzinapa. También exigieron el pago de cinco meses de canasta básica a la CEAV
Yasmín García. Chilpancingo, 17 de noviembre 2025
Foto: Oscar Guerrero
Integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas, acompañados de normalistas de Ayotzinapa exigieron el pago de la canasta básica a unas 30 familias por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la destitución del encargado de la Comisión de Búsqueda de Personas (CEBP) Alejandro García Solorio..
Las madres buscadoras realizaron un mitin al exterior de Palacio de Gobierno, acompañadas de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos.
En declaraciones, Francisca Mayo Ramírez representante del colectivo Guerrero No + Desaparecidos, informó que la CEAV les adeuda cinco meses a las familias que reciben un apoyo por el concepto de canasta básica de 2 mil pesos mensuales.

También denunció que el encargado de despacho de la CEBP canceló una reunión programada para este lunes a las 10 de la mañana con la comisionada de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Martha Lidia Pérez Gumecindo, la cual se agendó derivado de una protesta el pasado viernes en las instalaciones de la comisión.
Reprochó que Alejandro García fue designado encargado de la CEBP directamente por el gobierno estatal y no hubo una convocatoria.
En el mitin participó la madre del normalista asesinado por policias estatales en el año 2024 exigió a las autoridades la entrega de su teléfono celular y su chip, así como el pago del concepto de la canasta básica.
Los colectivos que participaron en el mitin son: Fe y Esperanza de Encontrarles Acapulco, Centro de Derechos Humanos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello y Guerrero No + Desaparecidos.
