Critica PRI a Morena por “querer reescribir la historia” con reforma a la Ley de Símbolos
El PRI comparó la propuesta de eliminar homenajes a ex gobernadores con prácticas de regímenes autoritarios como los de Hitler y el actual de Venezuela, y pidió a la gobernadora Evelyn Salgado “recapacitar”
Itzel Urieta. Chilpancingo, 13 de noviembre 2025
El PRI Guerrero criticó que Morena centre el debate público en la eliminación de homenajes a ex gobernadores y ex presidentes, en lugar de atender los problemas de inseguridad, salud y economía que enfrenta el país.
En un comunicado, el partido señaló que “la división interna de Morena absorbe recursos y tiempo del gobierno en un debate que tiene como finalidad manipular los símbolos cívicos para imponer su ideología y ajustar la historia a su conveniencia”.
El PRI afirmó que “la historia no se borra con un decreto” y advirtió que la propuesta impulsada por legisladores morenistas representa un intento de “reescribir la historia a conveniencia de una doctrina”
“La identidad de un pueblo no se reescribe desde una curul y la memoria de Guerrero no puede ponerse al servicio del partido en el poder”, se lee en el comunicado.
Comparó la intención de eliminar homenajes a ex gobernadores con prácticas de regímenes autoritarios.
“Lo que Morena pretende es llevar a cabo una depuración ideológica, justo como pasó en la dictadura de Stalin en Rusia, en la Alemania Nazi de Hitler y recientemente como está ocurriendo en Venezuela”.
El PRI llamó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a los legisladores de Morena a “recapacitar” antes de modificar el calendario cívico estatal.
También expresó su respaldo a Ximena Muñoz López, ex directora de Actividades Cívicas de la Secretaría de Cultura, separada del cargo tras organizar el homenaje a Rubén Figueroa Figueroa.
