POLÍTICA

Pide Sheinbaum revisar calendario cívico de Guerrero por homenaje de Rubén Figueroa

La presidenta de la República consideró que las fechas cívicas deben honrar a los verdaderos héroes y heroínas del estado


Itzel Urieta. Chilpancingo, 12 de noviembre 2025

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió al Congreso local revisar por qué el calendario cívico del estado aún incluye un homenaje al ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa, señalado por su responsabilidad en asesinatos y desapariciones de activistas durante el periodo de la Guerra Sucia.

Durante su conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum Pardo explicó que preguntó los motivos por los cuales se realizó el homenaje y que le indicaron que se debe a que el nombre del ex mandatario está incluido en el calendario cívico del estado

Señaló que dichas fechas deben estar dedicadas a los verdaderos héroes y heroínas de Guerrero.

“Pregunté por qué había sido y dicen que está en los días cívicos de Guerrero. Se conmemora a los héroes, a las heroínas, creo que sí tiene que revisar Guerrero si está en los días cívicos a esta persona”, dijo Sheinbaum pardo.

Sheinbaum Pardo mencionó que a Figueroa Figueroa se le recuerda su represión contra el pueblo guerrerense, por lo que llamó al Congreso local para revisar el calendario cívico estatal.

“Fue una persona que se caracterizó por la represión al pueblo de Guerrero, entre otras cosas, sí es importante que el Congreso de Guerrero revise sus días cívicos”.

El pronunciamiento ocurrió luego de que el domingo el gobierno estatal, de Evelyn Salgado Pineda y el Ayuntamiento de Huitzuco conmemoraron el 117 aniversario del natalicio del ex mandatario priista. El acto se realizó en un preescolar que lleva su nombre.

Su gestión se caracterizó por la represión contra campesinos y militantes de organizaciones como el Partido de los Pobres, liderado por Lucio Cabañas, Barrientos y la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, encabezada por Genaro Vázquez. Ambos movimientos fueron víctimas de persecución, asesinatos y desapariciones forzadas durante su gobierno.

Ayer, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Urióstegui García, anunció que Salgado Pineda hará modificaciones a Ley 761 de Símbolos de Identidad y Pertenencia y que desde el Congreso del Estado respaldarán las modificaciones propuestas y que estarán abiertos a escuchar las voces de la oposición.

error: Content is protected !!