Revisará la Secretaría de Cultura de Guerrero la “normatividad” ante críticas por homenaje a Figueroa
Colectivos y organizaciones sociales aseguraron que este homenaje es una ofensa a la historia del pueblo de Guerrero
Yasmín García. Chilpancingo, 11 de noviembre 2025
La Secretaría de Cultura de Guerrero informó que revisará la normatividad vigente y la Ley Número 761 sobre Símbolos de Identidad y Pertenencia, luego de que colectivos y organizaciones sociales exigieron una disculpa pública al Poder Ejecutivo por homenajear a Rubén Figueroa Figueroa el pasado 9 de noviembre en Huitzuco por el 117 aniversario de su natalicio.
En un comunicado de prensa, la dependencia estatal justificó que la Ley número 761 sobre Símbolos de Identidad y Pertenencia del Estado de Guerrero fue publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado número 61 Alcance I, de fecha 31 de julio de 2018.
“Reformada por última vez mediante Decreto Número 251, publicado en el número 36 del mismo órgano oficial el 25 de octubre de 2019, se precisa que desde entonces no se han realizado modificaciones a su contenido”.
La Secretaría de la Cultura indicó que en Guerrero, la historia y la identidad se construyen desde el diálogo, la memoria y el respeto a todas las voces y que el gobierno actual surge de la lucha social “de las causas del pueblo y de la convicción de que solo escuchando se puede transformar”.
Colectivos y organizaciones sociales aseguraron que este homenaje es una ofensa a la historia del pueblo de Guerrero, “sobre todo, porque el acto fue realizado por un gobierno que llegó al poder por Morena, un partido que dice enarbolar una Cuarta Transformación en el país”.
Exigieron la realización de un acto oficial donde el gobierno de Guerrero ofrezca una disculpa pública para las familias y sobrevivientes de los crímenes cometidos por Rubén Figueroa Figueroa, la eliminación de la fecha de su nacimiento y de toda “su estirpe de asesinos del Calendario Cívico Oficial del estado de Guerrero”, la incorporación al Calendario Cívico Oficial del estado de Guerrero de las fechas de nacimiento y muerte de los profesores Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas.
Además pidieron dedicar un día del Calendario Cívico Oficial de Guerrero en memoria de las víctimas de la violencia de Estado y la realización de “acciones concretas para resarcir las violaciones graves a los derechos humanos que hasta la actualidad seguimos padeciendo como guerrerenses”.
