ACAPULCO

Protesta asociación de Funerarias en Acapulco; denuncian cobros por cremaciones

Los inconformes aseguran que para poder cremar cuerpos tienen que pagar hasta 3 mil 600 pesos por tres permisos que la ley no se los exige


Redacción. Acapulco, 11 de noviembre 2025

Integrantes de la Asociación Funerarias en Acción Social de Acapulco protestaron y denunciaron que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG) les exigen una serie de requisitos cuando la ley no lo pide para cremar cuerpos.

Alrededor de las 9:30 horas, llegaron aproximadamente 20 personas, quienes son encargados o dueños de funerarias, quienes colocaron sus carrozas frente al Centro Estatal de Servicios, mejor conocido como Edificio Inteligente.

Las personas se colocaron en la entrada principal e impidieron que los trabajadores y usuarios ingresaran o salieran de las instalaciones.

La presidenta del Asociación Funeraria en Acción Social de Acapulco, Alejandra Ruiz Pacheco, dijo que la COPRISEG es quien les exige una serie de requisitos para cremar los cuerpos entre los 12 y 48 horas después de fallecer, a pesar de que la ley no lo exige.

Señaló que tienen que pagar hasta tres permisos, el de embalsamamiento, aunque no lo hagan, otro de cremación ante salubridad y el último el pago ante la dirección de Panteones del Ayuntamiento; cada uno es por mil 200 pesos respectivamente.

“La ley también nos dice que solamente para autorizar una cremación dentro de las 48 horas, con la autorización del registro civil, tuvimos la oportunidad de que en un registro civil nos dieran esta autorización. ¿Y qué hicieron ellos? Hablaron al coordinador de Chilpancingo para decirle que lo despidiera”, comentó.

Agregó que han ingresado varios escritos, incluso, el primero fue desde marzo de 2023, pero en ninguno han tenido una respuesta alguna.

“Apenas hace menos de un mes platicamos con él, nos venimos a sentar aquí, porque igual nos estaban volviendo a poner trabas en los trámites del permiso de cremación, que ahora querían que hasta en el certificado pusieran los códigos de por qué fallecieron de las enfermedades, cosa que no nos compete a los funerarios, les compete a los médicos que certifican esas defunciones”, afirmó.

Denunciaron al coordinador Estatal de la COPRISEG, Fausto Eduardo Olivares Huerta, por lo que piden a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que les ayude a solucionar este problema, ya que los más perjudicados son los ciudadanos y las familias que pagan todos esos gastos.

“Y hacen que todas las muertes, aunque no estén fuera de las 48 horas, se lleve a cabo todo este trámite y todo esto hace que las cremaciones para los ciudadanos sean muy costosas y son muy laboriosas, perdemos todo un día para una cremación y están cobrando arriba de 3 mil 500 a 4 mil pesos ellos en sus permisos, que no deberían de pagar los clientes”, comentó.

Según los requisitos para el tramite de permisos de cremación por cuerpo, dentro de las 12 horas, sólo ocupan la certificación de defunción y una identificación oficial con fotografía del solicitante.

Mientras que en las 48 horas después de fallecer, los requisitos son certificado de defunción, comprobante de embalsamamiento, identificación oficial con fotografía del solicitante. Además acta de no inconveniencia de la Fiscalía General del Estado o su equivalente en las entidades federación y el oficio de identificación de la autoridad judicial.

error: Content is protected !!