Rechaza diputada de Morena homenaje a Rubén Figueroa Figueroa
Diana Bernabé aseguró que se coordinará con la secretaria de Cultura estatal para quitar el homenaje del calendario cívico en la ley 761 sobre símbolos de identidad, pertenencia del estado de Guerrero, publicada en el 2018 y que “es una herencia del ex gobernador Héctor Astudillo Flores”
Yasmín García. Chilpancingo, 11 de noviembre 2025
La diputada local por Morena, Diana Bernabé Vega, rechazó el homenaje por el 117 aniversario del natalicio del ex gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, que celebró la Secretaría de Cultura de Guerrero.
En un comunicado de prensa, informó que se coordinará con la secretaria de Cultura estatal para quitar el homenaje del calendario cívico en la ley 761 sobre símbolos de identidad, pertenencia del estado de Guerrero, publicada en el año 2018 y que “es una herencia del ex gobernador Héctor Astudillo Flores”.
“Es una afrenta a la memoria del pueblo guerrerense que desde las instituciones se rinda tributo a quien encarna algunos de los episodios más oscuros de nuestra historia reciente, marcados por la represión, autoritarismo y la impunidad”.
Recriminó que no se puede homenajear a quien persiguió con saña a Lucio Cabañas Barrientos, símbolo de la lucha social y de la resistencia del pueblo pobre de Guerrero.
“No se puede ensalzar a quien permitió y encubrió violaciones a los derechos humanos, como el abuso cometido contra la esposa de Lucio y la violencia contra su hija, hechos que permanecen grabados en la conciencia colectiva como heridas abiertas que el tiempo no ha podido cerrar”.
Diana Bernabé aseguró que no se puede ignorar que en el gobierno de Rubén Figueroa se registraron los vuelos de la muerte en contra de quienes pensaban distinto.
“Arrojando cuerpos al mar y a la sierra, silenciando con brutalidad a una generación de luchadores sociales que solo buscaban justicia, libertad y dignidad”.
Bernabé Vega reprochó que honrarlo desde la institucionalidad es revictimizar a las familias que aún esperan justicia.
“Es insultar a quienes ofrendaron su vida por un Guerrero libre del autoritarismo y la represión”.
Reveló que se coordinará con la secretaria de Cultura estatal para quitar ese homenaje “a un asesino, mediante una reforma a la citada ley pare honrar la memoria de las victimas de ese oscuro periodo de gobierno en Guerrero. Porque el homenaje que merece Guerrero no es a los verdugos, sino a las víctimas”.
