El INE está en la incertidumbre por reforma electoral, afirma Donaciano Muñoz
El vocal ejecutivo en Guerrero advirtió que los órganos electorales enfrentan limitaciones de personal, espacio y presupuesto ante la cercanía del proceso 2026-2027 y la elección judicial federal y estatal
Itzel Urieta. Chilpancingo, 9 de noviembre 2025
El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola, informó que los órganos electorales están en la incertidumbre por la reforma electoral que está en redacción por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En entrevista al término del acto de trituración de credenciales trimestrales en las oficinas del INE en Guerrero, Muñoz Loyola explicó que el INE está en la incertidumbre ante la proximidad del proceso electoral 2026-2027, tanto el ordinario de partidos políticos como la elección judicial federal y estatal.
El funcionario electoral informó que los inmuebles con los que actualmente cuentan los órganos electorales no son adecuados para llevar a cabo una elección “de ese tamaño”, por lo que será necesario rentar espacios más grandes, además de que no se dispone del personal suficiente.
Recordó que los comicios de junio de 2027, inician su preparación desde septiembre de 2026, y debido la cantidad de cargos a elegir en los tres poderes se requerirá al menos el doble del personal y de instalaciones disponibles, tanto para el resguardo del material electoral como para su operatividad y despliegue.
Muñoz Loyola dijo que el presupuesto federal asignado al INE presenta “recortes significativos” lo que podría complicar la operación del INE en los estados.
“Hemos trabajado con cifras muy responsables y austeras, pero también hay limitaciones reales que pueden afectar la preparación de una elección concurrente de gran magnitud”, advirtió.
El vocal ejecutivo mencionó que organizar una elección federal simultánea con locales, tanto ordinaria como del poder Judicial “implica duplicar esfuerzos y recursos, desde la contratación de personal hasta la actualización cartográfica y la adecuación de bodegas para resguardar materiales electorales”.
Tritura INE 33 mil credencias
En el acto de trituración, el INE Guerrero, destruyó 33 mil 166 credenciales para votar y formatos de credencial sin validez oficial, retirados de los Módulos de Atención Ciudadana correspondiente al tercer trimestre de este 2025.
Dicho proceso fue avalado por la Comisión Local de Vigilancia (CLV) del Registro Federal de Electores (RFE) con la presencia de las representaciones de los partidos políticos.
Del total de credenciales trituradas, 32 mil 643 credenciales destruidas, son en su mayoría por canje, es decir, credenciales para votar que la ciudadanía entregó en el momento en que obtienen una nueva, ya sea por la pérdida de vigencia o bien, por actualización de datos y en una menor proporción por otras causas, defunción, devueltas por terceros o movimiento posterior.
