Arrancan murales en tiraderos de basura al aire libre en Acapulco
Se entregaron cuatro de cinco murales realizados; se han erradicado entre el 80 y 85 por ciento que tiren basura.
Redacción. Acapulco, 7 de noviembre 2025
Autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) inauguraron cuatro de cinco murales en tiraderos al aire libre en el Centro Integralmente Planeado (CIP), Acapulco-Coyuca de Benitez, aseguran que faltan otros nueve.
La ceremonia realizada en el tiradero en la avenida Gran Vía Tropical esquina con la Costera Miguel Alemán, el director de Infraestructura de Fonatur, Alan Aizpuru Akel, dijo que en ese tiradero se ha erradicado entre un 80 y 85 por ciento, ya que hay personas que todavía siguen tirando la basura.
En el caso de los murales, el director señaló que estos cuatros murales están ubicados tres en las inmediaciones del Zócalo y uno más, en el fraccionamiento Las Playas.
El mural que falta es en la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano y es por la falta de una obra de CAPAMA y Fonatur.
Alan Aizpuru comentó que el Sistema Integral de Manejo de Residuos de Fonatur está trabajando y debido a la socialización es que han tenido el éxito y han podido cambiar la cultura de los habitantes.
El funcionario federal reconoció que estos nueves tiraderos al aire libre siguen debido a las costumbres, la cultura y los hábitos que se tienen desde hace muchos años.
“Hay personas que ya hicieron parte de su rutina que le dicen al hijo, ah, vas a la tienda, llévate a la basura, ósea no se esperan a que pase el camión por su casa a tirarlo, sino ya es su rutina, es si ya vas, pa’ fuera, ya de una vez llévate la basura porque no la queremos tener aquí a pesar de que el camión quizá iba a pasar mañana en la mañana o mañana en la tarde, pero ya es parte de la costumbre”, comentó.
Abundó que “lo que estamos haciendo aquí cuál es la razón, es la razón, es cultural, entonces estamos haciendo ese cambio de conciencia, ese cambio de cultura para lograr que la gente se sume y que sepa, pues que no pasa nada, si se queda su basura un poquito más, unas horas más y se esperan hasta que pase la el cambio conforme la gente se vaya informando conforme la gente se vaya sensibilizando, estamos seguros que lo vamos a irradizando al punto”.
En el caso de los artistas muralistas, el director de Infraestructura señaló que son locales, a quienes han contactado y aceptaron, a pesar de que fue muy poca la paga, “sólo para los gastos de la pintura y otros más”.
Reconoció que durante los recorridos han encontrado otros espacios, paredes y en los mismos tiraderos al aire libre, por lo que en las próximas semanas harán una convocatoria para nuevos artistas, muralistas y deberán de ser del puerto.
“Estamos utilizando artistas locales o sea los artistas y las artistas que trabajaban en esto, son gente de Acapulco y que estas son sus calles y que estos son sus barrios y que estas son sus colonias y que tienen todo el sentido de pertenencia en Acapulco, y eso es incuestionable”, precisó.
Añadió que “no digo que no haya otros, vamos a seguir buscando más artistas, vamos a seguir buscando más gente, son gente que vivió y que habita y creció en estas calles y por eso es importante que ellos hayan participado”.
