POLÍTICA

Defienden directores y sindicatos reforma a la Ley Orgánica de la Uagro

Autoridades universitarias y representantes sindicales aseguraron que el proceso fue legal y democrático. Llamaron al Congreso local a aprobar la iniciativa enviada por la gobernadora


Itzel Urieta. Chilpancingo, 4 de noviembre 2025

Directores y representantes sindicales de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) expresaron su respaldo a la reforma a la Ley Orgánica de la institución y pidieron al Congreso local avalarla.

En conferencia de prensa, el director de la Facultad de Derecho de la Uagro, José Antonio Soto Sotelo, leyó un pronunciamiento a nombre de los directores y directoras de la zona Centro.

“Esta inciativa no vulnera la autonomía universitaria, sino que la ejerce plenamente. El proceso fue legal, legítimo y democrático”, dijo Soto Sotelo.

Ante las críticas de los académicos opositores a la reforma, Soto Sotelo mencionó que no es “obligatorio” realizar una consulta para analizar la reforma a la Ley Orgánica, porque el artículo 12 de la Ley, señala que las consultas y foros no son obligatorios.

“El artículo 12 que tanto pregonan, de nuestra Ley Orgánica, dispone que la comunidad universitaria podrá utilizar dichos mecanismos… Esto lo entendemos que implica una facultad optativa, no una obligación imperativa”.

El alumno de la Facultad de Enfermería 1, Juan Antonio de Jesús Díaz, habló en representación de los estudiantes de la Uagro, pidió a los diputados aprobar la reforma para evitar “hostigamiento” hacia los alumnos en época electoral.

La propuesta, enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, plantea reformar los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica de la Uagro para eliminar la reelección inmediata de rector y directores, y ampliar los periodos de gestión de cuatro a seis años, cambios que ya fueron aprobados por el Consejo Universitario.

error: Content is protected !!