ACAPULCO

Anuncian concurso de ofrendas y catrinas en el Parque Papagayo

El director Abel Luvio Villanueva aseguró que estás actividades buscan reunir a las familias acapulqueñas


Redacción. Acapulco, 29 de octubre 2025

El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva, presentó las actividades para este fin de semana en celebración del Día de Muertos.

Anunció que habrá concursos de catrinas, altares, por lo que llamó a toda la sociedad para que lleven fotos y veladoras de sus fieles difuntos para iluminar el lago.

En conferencia en el Galeón San Pedro, el director dijo que esa zona será destinada para todas las actividades culturales y recreativas, ya que también habrá sustos y juegos con algunos personajes de terror.

“El Parque Papagayo por primera vez pretende celebrar a lo grande a nuestros fieles difuntos, estamos haciendo un llamado a toda la ciudadanía para que a partir de este sábado primero de noviembre, en el contorno del lago, en toda la orilla de este lago, donde se encuentra instalado el velero Galeón San Pedro, puedan traer una veladora, una foto de su familiar para poder recordar y honrar la memoria de sus seres queridos que ya partieron”, comentó.

Invitó a que los pobladores acudan “y que nos ayuden a iluminar el lago del Parque Papagayo con una vela para sus seres que ya partieron. Al mismo tiempo, este sábado primero de noviembre realizaremos el concurso de ofrendas con la finalidad de preservar las tradiciones, la convocatoria es sencilla”.

Abel Luviano dijo que se premiará la creatividad, la originalidad y el apego total a las tradiciones; en el caso de los premios, el funcionario indicó que el primer lugar será de tres mil pesos, dos mil para el segundo lugar y mil pesos el tercer lugar.

“El próximo día domingo 2 de noviembre, día de los fieles difuntos, el concurso va dirigido a las Catrinas, señoritas de entre 12 a 18 años de edad pueden venir disfrazadas de Catrina, su disfraz debe ser elaborado por ellas mismas, debe ser hecho con materiales reciclados”, precisó.

En el caso de los niños y niñas de 5 a 14 años de edad, los primeros 50 menores que lleguen disfrazados el viernes, el sábado y domingo en la puerta del Asta Bandera se les regalará un boleto para que puedan subir gratis a un recorrido especial que hará el trenecito por el interior del parque.

De las actividades culturales en el Galeón San Pedro, se presentarán artistas locales, como son el Grupo Sol Andino de la Universidad Autónoma de Guerrero; el Ballet Malinsi de la Universidad Autónoma de Guerrero; la Academia de Danza de la maestra Katy Celada; el Ballet Folklórico Tonatiuh y, Dante Alarcón, cantante que fue descubierto por el Parque Papagayo.

“El domingo, en frente del Galeón San Pedro en contorno del lago, algo muy importante para los más atrevidos, para los jóvenes que les gusta la aventura, el Galeón abrirá sus puertas para el formato El Galeón del Terror, habrá un grupo de compañeros dándoles un buen susto en el interior del barco del terror, no va a ser sencillo, van a tener que agacharse, van a tener que gatear o en su momento salir corriendo si es necesario. La finalidad es para todas las familias, para todos los gustos”, afirmó.

error: Content is protected !!