SEGURIDAD

Piden pobladores de San Miguel Totolapan la salida de Ejército y GN por golpear a un estudiante de secundaria

En la protesta, una señora contó que su hijo de 13 años de edad salía de la escuela cuando se encontró a un grupo de soldados del Ejército y lo golpearon en la cabeza debido a que le reclamaron usar botas


Jesús Guerrero. Chilpancingo, 28 de octubre 2025

Pobladores de San Miguel Totolapan, en la región de Tierra Caliente de Guerrero, protestaron frente a una casa donde duermen soldados del Ejército y Guardia Nacional (GN) a quienes acusaron de haber golpeado a un estudiante de una escuela secundaria este martes cuando salía de clases.

“Fuera Ejército”, “fuera Guardia Nacional”, gritaba un grupo de habitantes de esta cabecera municipal.

Varios militares resguardaban la entrada de la casa.

Durante la protesta una señora contó que su hijo de 13 años de edad salía de la escuela cuando se encontró a un grupo de soldados del Ejército y lo golpearon.

Contó que su hijo recibió golpes en la cabeza y lo llevó a una clínica particular.

Los pobladores que portaban pancartas en donde se leían consignas contra el Ejército y GN denunciaron que los militares detienen a los jóvenes porque usan botas.

“A mi hijo lo detuvieron los militares afuera del río porque usaba botas y le preguntaron porque usaba ese calzado; aquí la gente usa botas porque las utiliza para las labores del campo”, dijo la mujer.

Otra señora que se dedica a vender ollas de barro relató que hace días regresaba de Toluca, del Estado de México y cuando llegaba a San Miguel Totolapan fue detenida por un grupo de militares que tenían instalado un retén.

“Eran alrededor de las 11 de la noche cuando me detuvieron y me exigieron que les enseñara mi mercancía que eran puras ollas”, dijo.

Hasta las 18:00, el grupo de pobladores seguía con su protesta frente a la casa donde pernoctan los militares y de la Guardia Nacional.

“Queremos dialogar con los militares para que nos expliquen lo que ocurrió y si siguen así mejor que se vayan”, dijo una de las mujeres.

Esta no es la primera vez que habitantes de Tierra Caliente protestan contra el Ejército por supuestos abusos.

En abril de 2023 un bloqueo en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano en la que participaron transportistas y campesinos, fue encabezada por alcaldes y alcaldesas de siete de los ocho municipios de esta región, se exigió la salida del Ejército luego de que militares y agentes de la Fiscalía General del Estado aseguraron 13 vehículos con reporte de robo, que estaban en poder de familiares de los líderes de la organización criminal de la Familia Michoacana.

Por esos hechos la FGE integró una carpeta de investigación contra los ediles por diversos delitos.

error: Content is protected !!