Cierran subestación de CFE padres y madres de familia de una primaria en Acapulco
Los inconformes denunciaron que no tienen energía eléctrica desde hace dos meses y medio. Piden la reinstalación del servicio y un transformador
Redacción. Acapulco, 28 de octubre 2025
Padres y madres de familia de la escuela primaria Carlos Alberto Madrazo Becerra cerraron la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la colonia Progreso, como protesta, denunciaron que desde hace dos meses y medio no tienen energía eléctrica.
Alrededor de las 8 horas de este martes, aproximadamente 150 padres de familia de la escuela primaria ubicada en la colonia Jardín Mangos llegaron a las oficinas de la CFE, ubicadas en la calle de Campeche para cerrar la entrada principal.
Los padres de familia se colocaron en la entrada principal con algunas cartulinas e impidieron el paso a las camionetas que querían salir de la subestación.
Los inconformes indicaron que a pesar de que han hecho varias peticiones tanto a la CFE, como a la autoridad educativa, no han recibido alguna solución, mientras que los más afectados son los niños quienes sufren de calor.
Mientras que los trabajadores de la CFE se tuvieron que quedar adentro de las instalaciones porque no les permitieron salir y a otro grupo no los dejaban ingresar, por lo que estuvieron en la banqueta esperando el acceso.
Una de las madres de familia, Carmen Cristina Solano, comentó que la protesta la decidieron todos los padres y es para exigir una respuesta por parte de las autoridades federales, ya que no les han restablecido la energía y quieren la colocación de una transformador.
“Tenemos más de dos meses sin luz y no nos dan solución, ya hicimos escritos, dimos vueltas con la directora y los maestros, y nada, no nos vamos a retirar hasta que reinstalen el servicio, también queremos un transformador”, afirmó.
La CFE hizo el corte de energía eléctrica debido a un adeudo de la institución educativa, pero los padres afirman que están al corriente en sus pagos y cuentan con todos los recibos.
“Nos pusieron una multa de 720 mil pesos y quieren que los padres la paguemos, nos parece injusto, porque es una escuela pública y esa responsabilidad es del gobierno”, sentenció.
