Exhorta el Congreso a Salud y a Obras Públicas construir clínica de hemodiálisis en Arcelia
La diputada Beatriz Vélez destacó que la obra beneficiará a más de 245 mil habitantes de la región Tierra Caliente, una de las zonas con mayor rezago médico en el estado
Itzel Urieta. Chilpancingo, 16 de octubre 2025
El Congreso del Estado aprobó un exhorto a la Secretaría de Salud federal y a la Secretaría de Obras Públicas para continuar las gestiones de la construcción de una clínica de hemodiálisis en el municipio de Arcelia, que brindará atención a pacientes de los nueve municipios de la región Tierra Caliente.
La diputada del PRI y presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Beatriz Vélez Núñez, destacó que esta iniciativa representa “una acción de justicia social”, ya que dicha región enfrenta carencias de servicios médicos especializados.
“La región Tierra Caliente ha estado históricamente marcada por la falta de infraestructura básica y de servicios de salud especializados. Con más de 245 mil habitantes, no cuenta con una sola clínica pública de hemodiálisis, lo que obliga a los pacientes con enfermedad renal crónica a trasladarse varias horas, tres veces por semana, a Chilpancingo, Acapulco u Ometepec”, dijo Vélez Nuñez.
Vélez Núñez advirtió que esta situación vulnera no sólo la salud física de los pacientes, sino también su estabilidad emocional y económica.
El proyecto de la clínica en Arcelia ya cuenta con un terreno donado y un proyecto técnico respaldado por las autoridades locales.
La legisladora recordó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha manifestado su compromiso de instalar una unidad de hemodiálisis en cada región, y que el programa IMSS-Bienestar tiene atribuciones para operar unidades médicas en zonas marginadas.
Además de los beneficios sanitarios directos, la diputada señaló que la instalación de esta unidad médica generará empleos permanentes para médicos especialistas, enfermeras, técnicos y personal administrativo, impulsando la economía local.
