Toman muestras biológicas a familiares de desaparecidos en Chilpancingo
“Me animé a venir porque mi hijo tiene desaparecido nueve años… Espero esto me ayude para poder encontrar los restos de mi hijo, sigo con la esperanza de encontrarlo”, narró una madre buscadora
Yasmín García. Chilpancingo, 13 de octubre 2025
Foto: Oscar Guerrero
Familiares de personas desaparecidas acudieron a las oficinas de la Catedral de La Asunción de María en el centro de Chilpancingo a la toma de muestras biológicas y aplicación de cuestionarios Ante Morten (AM) para que se realicé la confronta con los cuerpos que se encuentran a resguardo del estado ya sea en el Servicio Médico Forense (Semefo) o en el panteón estatal.
Una madre que busca a su hijo acudió a realizarse la toma de muestra biológica para actualizarla, ya que se la realizó hace nueve años cuando su hijo Óscar Arturo Alarcón Alcaraz desapareció en Chilpancingo.
Óscar Arturo fue privado de su libertad por hombres armados el 19 de junio del 2016 en el antro La Condesa, ubicado en avenida Lázaro Cárdenas en Chilpancingo.
“Me animé a venir porque mi hijo tiene desaparecido nueve años y en esos años que he estado en búsqueda de su cuerpo no he tenido noticias, son nueve años que no hemos visto ningún avance, ninguna noticia, ni nada. Espero esto me ayude para poder encontrar los restos de mi hijo sigo con la esperanza de encontrarlo para darle cristiana sepultura”, narró la madre buscadora.
Recriminó que durante estos nueve años las autoridades no informen de ningún avance sobre el paradero de su hijo.
“Desafortunadamente es un caso más como tantos que hay, no te dan respuesta, te dan el avión, te dicen sí, si la vamos apoyar y vas viendo con el tiempo que pasa y no hay noticias de nada solo nos queda la esperanza de darle sepultura”.
Gema Antunez Flores, representante del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, contó que en esta tercera jornada participan los colectivos: Voz con Dignidad y Justicia de México, Centro de Derechos Humanos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello, Colectivo Guerrero NO + Desaparecidos y el Centro de Derechos Humanos María Morelos y Pavón, así como la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).
La toma de muestras biológicas es del 13 al 17 y del 20 al 24 de octubre en las oficinas de la Catedral de La Asunción de María, en el lugar hay resguardo de elementos de la policía estatal.
Gemma Antunez invitó a la población en general que tenga algún familiar desaparecido acudir a la toma de muestras biológicas.
“Que se acerquen, se hace la invitación generalizada para que toda la población que tenga este mismo problema pues acuda a la iglesia de la Asunción y se acerquen aquí a la toma de muestras que tengan la confianza”.
Los colectivos decidieron que la jornada de toma de muestras biológicas se celebrara en las oficinas de la iglesia porque no hay confianza en las instituciones como la FGE.