Entregan en Acapulco la tarjeta de la pensión Mujeres Bienestar
Serán más de 42 mil tarjetas que se entregarán en Guerrero. Suman en total más de 76 mil mujeres beneficiadas
Redacción. Acapulco, 10 de octubre 2025
El delegado federal de los Programas para el Bienestar de Guerrero Ivan Hernández Díaz confirmó que en el estado se entregarán más de 42 mil tarjetas de la pensión Mujeres Bienestar, para dar un total de más de 76 mil mujeres guerrerenses beneficiadas de 60 a 64 años de edad.
En declaraciones en la cancha deportiva de la colonia Emiliano Zapata, en la periferia del Acapulco, el delegado federal dijo que este viernes comenzó la entrega de las tarjetas, primero ocurrió en Chilpancingo y ahora en Acapulco.
Se tienen módulos en los 85 municipios de la entidad, por lo que de lunes a sábado, en un horario de 9 a 14 horas pueden acudir las mujeres beneficiadas, pero deberá de ser de acuerdo a los horarios, fechas establecidas, este programa concluirá hasta el próximo 9 de noviembre.
“Tenemos más de 76 mil mujeres ya incorporadas, en la primera etapa fueron más de 30 mil las que se incorporaron, recordemos que la primera etapa fue de 63 y 64 años de edad y en marzo la presidenta anunció que se ampliaría hasta los 60, que es esta segunda etapa y llegamos a 76 mil 900 mujeres atendidas con el programa Pensión Mujeres Bienestar”, señaló.
Comentó que para ir a recibir la tarjeta, sólo deben de acudir con su INE y una copia, así como el cintillo cuando hicieron el trámite, también de ingresar al portal de la dependencia para conocer el módulo donde les entregarán la tarjeta.
Ivan Hernández afirmó que con esta pensión para mujeres cada dos meses recibirán 3 mil pesos.
“Les entregamos la tarjeta y habrá que esperar al calendario de pagos, de acuerdo a la letra de su primer apellido, nosotros publicamos de manera bimestral el calendario de acuerdo a los depósitos”, puntualizó.
En el caso del programa de Salud Casa por Casa, el funcionario federal comentó que ahorita están en la primera etapa en Guerrero, la cual consiste en visitar cada uno de los hogares.
“La visita que estamos haciendo en este momento en Guerrero es la primer visita y tiene que ver con el ir armando el expediente clínico de las personas, sí, vamos a dar medicamentos en el programa de salud casa por casa, pero no es en este momento”, mencionó.
Abundó que “en este momento vamos justamente para saber qué es lo que requiere cada una de las personas y ya será en las siguientes etapas donde podamos nosotros entregar medicamentos, hay un cuadro básico que ya se ha estado revisando”.