Cancelan marcha por la paz en Chilpancingo por falta de asistentes
Consideran que las personas tienen miedo de participar por “represalías”.
Itzel Urieta. Chilpancingo, a 5 de octubre de 2025.
La marcha por la paz convocada para la tarde de hoy en Chilpancingo fue cancelada por falta de asistentes.
La marcha que se difundió en flyers a través de redes sociales, estaba programada para las 4:30 de la tarde, saldría del Parque Margarita Maza de Juárez, pero solo llegaron unas 10 personas.
Integrantes del colectivo Guerrero No Más Desaparecidos llegaron al lugar, una de las madres buscadoras quien omitió su nombre, explicó que en la marcha exigirían justicia por todas las víctimas de violencia y desaparición en el estado.
Mencionó el caso de su hijo, Diego Aldair Rodríguez Valle, quien desapareció el 22 de diciembre del 2024 cuando iba a Mezcala, desde ahí no supieron más de él.
“La marcha sería para visibilizar a nuestros familiares desaparecidos. Nos da tristeza ver que nadie nos apoya, ni la ciudadanía, a veces ni los familiares. Se siente muy feo que uno esté solo”, dijo la madre.
Contó que tienen nulo apoyo por parte de las autoridades, cuando se acercan a preguntar avances de sus casos las “hacen a un lado”, además de que son ellas quienes realizan las búsquedas en campo.
Señaló que la convocatoria tenía el objetivo de promover la paz y pedir justicia a la población, aunque reconoció que hubo poca respuesta de la ciudadanía.
“En esta pensábamos tener un poquito más de afluencia de la ciudadanía, pero lamentablemente miren. No esperen señores, señoras, que algunos de ustedes les pase lo que a nosotros nos pasó”.
Mencionó que en la marcha pedirían justicia por el primer año del asesinato del alcalde Alejandro Arcos Catalán, quien fue asesinado el 6 de octubre del 2024, tras seis días de asumir el cargo.
Otro de los asistentes consideró que las personas tienen miedo de participar por “represalías”.
“Si ven que somos poquitos, a esos poquitos nos van a tener bien ubicados. Nosotros lo que queríamos hacer en esta marcha es visibilizar a las personas desaparecidas. No hay una justicia que haga el gobierno”.
Llamaron a las personas a sumarse a las exigencias de justicia y a la causa de las madres buscadoras.
