Denuncia violinista de la OFA que no le entregaron un documento para regularizar su situación migratoria
El costarricense, José María Meneses Valverde, contó que el problema se debió a su rechazo por pagar un traje de 13 mil pesos
Redacción. Acapulco, 3 de octubre 2025
El violinista costarricense, José María Meneses Valverde, denunció que la dirección de la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) se negó a entregarle un documento laboral indispensable para regularizar su situación migratoria en México.
En declaraciones en la parte del estacionamiento del auditorio Juan Ruiz de Alarcón, el violinista aseguró que la negativa provino directamente de la directora de Recursos Humanos, Mónica Maldonado, porque rechazó la entrega de una oferta de trabajo formal.
Mencionó que esto a pesar de que su contrato sigue vigente ya que desde el 2024 labora y pertenece a la OFA.
Meneses Valverde reconoció que este conflicto se originó a raíz de diferencias con la dirección, después de que le exigieron presentarse a las presentaciones con un traje frac, cuyo costo asciende a más de 13 mil pesos.
Sobre todo porque para el músico ese traje no lo puede comprar, porque ese gasto rebasa su salario, por lo que considera que esa vestimenta debería ser un gasto y prestaciones por parte de las autoridades estatales y de la misma Orquesta Filarmónica.
“Me están obligando a comprarlo y yo les dije que no me podían obligar, entonces ese día ocurrió un altercado, mandaron una carta de extrañamiento diciéndome sobre mi uniforme”, comentó.
El violinista afirmó que posteriormente al altercado, fue presionado a firmar dicha carta bajo la amenaza de no entregarle el documento necesario para su trámite migratorio.
“Yo firmé la carta de extrañamiento porque ellos me obligaron a hacerlo, porque si no firmaba esa carta, no me daban mi documento migratorio”, denunció.
Ante ello 18 compañeros músicos de la OFA respaldaron y se reunieron frente a las oficinas de la dirección para firmar y entregar una carta de apoyo.
