Afirma SEG que destitución de director de la ESGAID está sustentada en una investigación
Autoridades educativas afirmaron que el procedimiento contra Joaquín Lugo Millán, derivó de quejas formales, auditorías y revisiones internas; precisaron que no se trató de un despido, sino de un cambio de adscripción
Itzel Urieta. Chilpancingo, 24 de septiembre 2025
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) aclaró que el director de la destitución de la Escuela Secundaria Antonio I. Delgado, Joaquín Lugo Millán, fue por una investigación que realizó en las áreas de contraloría y por asuntos jurídicos de la SEG.
En conferencia de prensa, el subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Adalid Nava Morales, mencionó que la investigación estuvo “bien sustentada” y que hay un dictamen y documentación que se le hizo a Lugo Millán donde le notificaron las conclusiones de la investigación.
Negó que la destitución tenga tintes políticos.
El director de asuntos jurídicos de la SEG, Ranulfo Flores García, desmintió las declaraciones de Lugo Millán y un grupo de docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 14, quienes afirmaron que no hubo un procedimiento legal.
“Jamás haríamos una opinión jurídica sin llevar las formalidades esenciales del procedimiento porque es una garantía de audiencia que tuvo el maestro”, dijo Flores García.
Explicó que no fue despido, sino un cambio de adscripción y que Lugo Millán lo firmó cuando lo notificaron, al igual que firmó los citatorios donde le notificaron de una queja en su contra.
De acuerdo con Flores García, el procedimiento inició después de la queja de tres maestras de la institución, a la cual Lugo Millán respondió presentando testigos. A esa denuncia se sumaron los hechos registrados el pasado 25 de agosto cuando madres y padres de familia irrumpieron en las instalaciones de la ESGAID durante una toma de instalaciones por parte de docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), quienes en ese momento exigieron la destitución de Lugo Millán.
“Cuando hicimos la resolución nos dimos cuenta que ya habían demasiadas quejas tanto del grupo del director Lugo, como de los otros maestros. Eso indica que hay inestabilidad y no hay armonía”, expuso Flores García.
El titular del Órgano Interno de Control, de la SEG, Mario Alberto Agama Rodríguez, agregó que las auditorías en la gestión de Lugo Millán arrojaron posibles irregularidades.
“Hay elementos suficientes para que el maestro sea sancionado. No caímos nunca en la situación de formar algo al vapor, también hay observaciones que están documentadas por parte de la contraloría”, dijo.
Precisó que no puede revelar detalles mientras el proceso esté en curso.
Por su parte, Rafael Ramírez Avilés, director general de Secundarias, afirmó que el ahora exdirector “no es factor de unidad” y recordó que fue visto ingresando con madres y padres de familia durante la irrupción en la escuela.
Informó que ya nombraron una nueva directora, Clarisa Leyva Flores, quien no pertenece ni a la CETEG ni al SNTE y que le entregaron las llaves y sellos del plantel.
Nava Morales llamó a los docentes que realizaron paro en apoyo a Lugo Millán a respetar los procedimientos legales.
“Que no se vulnere el derecho principal de la educación a los menores, a través de acciones como las de este miércoles”.
La SEG agregó que Lugo Millán no será despedido sino reubicado en otra institución, pero aún no definen a cual.