POLÍTICA

Denuncia Vélez falta de recursos en el sistema de salud tras apagón en hospital de Chilpancingo

La diputada local por el PRI Beatriz Vélez Nuñez denunció que hospitales de Guerrero carecen de fondos operativos desde marzo de 2024. Contó que un paciente fue trasladado anestesiado tras fallar la planta de luz de emergencia y responsabilizó al gobierno federal por la escasez


Itzel Urieta. Chilpancingo, 23 de septiembre 2025

La diputada local del PRI, Beatriz Vélez Núñez, denunció que hospitales del estado tienen deficiencias por la falta de recursos para emergencias desde marzo de 2024, luego de la transición de la administración de Salud al IMSS Bienestar.

El domingo 21 de septiembre, el Hospital del IMSS Bienestar Raymundo Abarca Alarcón, se quedó sin luz por más de cuatro horas.

De acuerdo con Vélez Núñez, la planta de luz de emergencia no funcionó por falta de diésel, lo que obligó a trasladar a un paciente que estaba en cirugía, anestesiado y con la cirugía inconclusa, a otro hospital para terminar la intervención.

“Trasladaron a niños muy graves a los hospitales, porque son niños que están en terapia, que requieren oxígeno, que requieren energía eléctrica para que estén funcionando las cunas térmicas y todos los aparatos que se tienen”, dijo Velez Núñez”.

La legisladora local explicó que la situación se debe a que los hospitales “no cuentan con un solo peso partido por la mitad para la administración. Hay un director, hay un administrador, pero no cuentan con ningún peso de recursos económicos del fondo revolvente; les retiraron el fondo revolvente al pasar al IMSS Bienestar”.

Afirmó que el IMSS Bienestar “no va a funcionar” porque inició mal desde su operatividad.

Vélez Núñez señaló que esta condición afecta desde hace más de un año a todos los hospitales de zona del estado.

“Eso los deja en indefensión porque no pueden resolver de manera emergente como ocurrió el sábado, cuando estaban operando a un paciente que tuvo que ser trasladado a otro hospital anestesiado y abierto para continuar con la cirugía en otro nosocomio, porque no funcionó la energía eléctrica que por cierto la CFE tardó cuatro horas en atender el problema”, sostuvo.

La diputada local responsabilizó al gobierno federal por dejar a los hospitales en “indefensión” al retirarles los fondos operativos, lo que limita la capacidad de respuesta inmediata ante emergencias.

error: Content is protected !!