GUERRERO

Protestan pobladores de Puerto Vicente Guerrero previo a la visita de Sheinbaum

Prestadores de servicios y pescadores advierten que la construcción de una base naval de la Marina afectaría a 500 familias; acusan incumplimiento de acuerdos firmados en abril y exigen a Claudia Sheinbaum frenar el proyecto


Itzel Urieta. Chilpancingo, 19 de septiembre 2025

Un grupo de unos 100 prestadores de servicios y pobladores de Puerto Vicente Guerrero, municipio de Tecpan de Galeana, protestan afuera del Polideportivo en Chilpancingo, previo a la visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Los manifestantes portaron lonas y carteles con consignas como: “No al desalojo de Puerto Vicente” y “Somos pescadores, no invasores” y “Ayudanos Claudia Sheinbaum”

Los manifestantes señalaron que por la construcción de una base naval de la Marina, pueden desplazarlos y adelantaron que entregarán un pliego petitorio a la mandataria federal.

El presidente del Comité de Defensa del Muelle de Puerto Vicente Guerrero, José Martínez Espino, mencionó que no quieren ser desplazados por la Marina.

“Sabemos que el establecimiento de una zona naval en Puerto Vicente Guerrero no garantiza la seguridad, ni del estado, ni de la región ni del país”, dijo Martínez Espino.

Advirtió que son 500 familias que se verían afectadas ante el desplazamiento.

Acusó que el gobierno incumplió un acuerdo firmado en abril, donde se había establecido que no serían removidos.

“No cumplieron con el acuerdo y nuevamente nos informan que debemos desalojar. 500 familias dependemos de la actividad pesquera. No estamos en contra de la obra, pero pedimos que cambien el polígono. No pueden desaparecer un pueblo con casi 100 años de historia”.

Al lugar llegó el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, quien dialogó con los manifestantes, ellos adelantaron que permanecerán en el lugar hasta que llegue la presidenta.

error: Content is protected !!