POLÍTICA

Fijan posturas diputadas y diputados por inicio del segundo año de la 64 Legislatura

Diputados de la 64 Legislatura fijaron posturas por el inicio del segundo año legislativo, destacando críticas a salud e inseguridad, respaldo a gobiernos, autonomía del Congreso y compromiso con reformas y derechos humanos


Itzel Urieta. Chilpancingo, 17 de septiembre 2025

Durante la sesión de este miércoles en el Congreso local, las diputadas y diputados fijaron posturas por el inicio del segundo año de ejercicio legislativo.

La primera en subir a tribuna fue la diputada del PAN, Irene Montiel Servín, quien criticó la situación en los hospitales.

“La lamentable realidad de nuestros hospitales y clínicas es ampliamente conocida (…) muchas personas mueren porque el dinero que se otorga en programas, sobre todo a los más pobres, no les alcanza para pagar su tratamiento”, dijo Montiel Servín.

También advirtió que “Guerrero no puede seguir siendo rehén de la incompetencia ni de la inseguridad”.

Leticia Mosso Hernández, del Partido del Trabajo (PT), defendió a los gobiernos federal y estatal.

“El mensaje del Partido del Trabajo es claro: no seremos un partido del silencio ni de la simulación. Nuestra lealtad es y será siempre con el pueblo de Guerrero”, sostuvo, aunque también refrendó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Erika Lührs Cortés, de Movimiento Ciudadano (MC), insistió en que el Congreso no debe someterse al Ejecutivo.

“La agenda de este Congreso no puede ni debe de ser la agenda del partido mayoritario ni tampoco la oficina de trámites del poder Ejecutivo”, sostuvo la emecista.

El PRI centró su postura en los problemas de salud y seguridad.

“Seguiremos dando seguimiento y exigiendo soluciones estructurales en salud: compra eficiente de medicamentos (…) y una política que no se guíe por la propaganda, sino por el compromiso con la vida de los guerrerenses”, afirmó el diputado Alejandro Bravo Abarca.

Del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Álvarez Angli resaltó que a pesar de las diferencias políticas se han alcanzado acuerdos.

“Estos números muestran un Congreso que, pese a la diversidad política, ha sabido dialogar, construir consensos y avanzar en la agenda legislativa. Y eso, compañeras y compañeros, es digno de reconocerse”, argumentó.

El morenista Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) destacó que la unidad, el diálogo y el respeto a las distintas ideologías han permitido atender las demandas de bienestar social de todos los sectores mediante reformas locales y más de 20 minutas constitucionales.

Enfatizó que como parte de la reforma al Poder Judicial avalada por el Congreso local, por primera vez se realizó la elección de ministras y ministros.

Aseguró que continuarán legislando con visión humanista y sentido de justicia, manteniendo una labor cercana a la población.

Robell Urióstegui Patiño, en representación del PRD, reiteró el compromiso de su grupo con las causas sociales, los derechos humanos y la igualdad.

Afirmó que acompañarán las iniciativas que beneficien al pueblo, se comprometió a que el PRD será una oposición responsable, que reconoza avances y denuncie retrocesos, abiertos al debate y a la construcción de acuerdos.

error: Content is protected !!