destacadasGUERRERO

Lamentan madres y padres de los 43 que están lejos de saber del paradero de sus hijos

Tras casi cumplirse 11 años de la desaparición, exigieron a Claudia Sheinbaum Pardo profundizar cinco líneas de investigación: la primera es que el Ejército mexicano entregue los 800 folios que tiene en sus archivos y que son fundamentales “para saber qué pasó con nuestros hijos”


Yasmín García. Chilpancingo, 17 de septiembre 2025

Las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa lamentaron que a casi 11 años de la desaparición de sus hijos aún se encuentran lejos de saber en dónde están, porque las investigaciones no avanzan.

Los padres y las madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa sostuvieron un encuentro con estudiantes de la Normal Rural e integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) en la Normal ubicada en Tixtla.

Reprocharon que el ex presidente de México, el priista Enrique Peña Nieto, les mintió con la mal llamada verdad histórica en la que supuestamente los normalistas fueron llevados al basurero de Cocula.

Sin embargo, destacaron que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIE) y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), desmintió y desmontó con pruebas científicas la versión de Peña Nieto.

Los padres y madres precisaron que buscaron a sus hijos en las calles de Iguala y la información que obtuvieron fue que el Ejército había ingresado a un grupo de estudiantes al 27 Batallón de Infantería.

“Fuimos a sus instalaciones, pero nos cerraron las puertas”, recriminaron.

En el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador avanzaron las investigaciones, “pero cuando toparon con el Ejército por su participación en la desaparición de nuestros hijos, las investigaciones se estancaron”.

Recriminaron que AMLO prefirió proteger a toda costa a los militares y quienes fueron detenidos fueron liberados.

Con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo han tenido cinco reuniones donde se ha comprometido avanzar con las investigaciones con un nuevo equipo de trabajo para dar con el paradero de sus hijos.

“Nos preocupa porque no vemos un rumbo claro en las investigaciones. La úiltima vez, el 4 de septiembre, la información que nos dieron fue escueta, y la presidenta propuso la conformación de un grupo de expertos, pero no el GIEI”, lamentaron.

Las madres y padres exigieron a Claudia Sheinbaum profundizar cinco líneas de investigación: la primera es que el Ejército mexicano entregue los 800 folios que tiene en sus archivos y que son fundamentales “para saber qué pasó con nuestros hijos”.

La segunda línea es relacionada al grupo de 17 jóvenes que fueron llevados a barandilla municipal de lguala la noche del 26 de septiembre de 2014.

La tercera, la telefonía celular porque algunos dispositivos de “nuestros hijos estuvieron activos después de los hechos”.

La cuarta línea es la extradición de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y la de José Ulises Bernabé, Juez de barandilla municipal de lguala en el año 2014, asilado en Estados Unidos

La última línea, es que se investigue a las autoridades de Guerrero, como el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, el ex fiscal Iñaki Blanco y otros funcionarios de aquella época.

“La desesperación la falta de una voluntad real de las autoridades taladra nuestros corazones porque a unos dias de que se cumplan 11 años de la desaparición forzada de nuestros hijos no sabemos nada”.

Los padres y las madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa reprocharon que están igual que el primer dia en que los policias municipales, estatales, ministeriales, federales y el ejército se los llevaron la noche del 26 de septiembre del 2014.

“Las madres y padres los seguimos buscando porque sin ellos no podemos regresar a casa”, expresaron.

Los padres y madres advirtieron que seguirán luchando hasta saber la verdad y tener justicia.

“A pesar del desgaste físico, emocional y las enfermedades que en ocasiones nos derriban, siempre nos levantaremos para exigir la presentación con vida de nuestros hijos”, manifestaron los papás.

error: Content is protected !!