POLÍTICA

Cierre de Palacio Municipal y avenida fue ilegal, asegura Gustavo Alarcón

El alcalde de Chilpancingo afirma que no notificaron al Tribunal, además de que no se presentaron a trabajar por lo que acató la ley y 15 trabajadores fueron despedidos, así como el líder sindical Isidro Bautista


Yasmín García. Chilpancingo, 14 de septiembre 2025

El alcalde Gustavo Alarcón Herrera informó que el Sindicato Autónomo y Democrático de Trabajadores del Ayuntamiento y Organismos Públicos Descentralizados (SADTACH-OPDS) que tomaron los accesos del Palacio Municipal fue de manera ilegal ya que no notificaron al Tribunal Laboral del emplazamiento a huelga.

Los sindicalistas mantuvieron cerrados los accesos al Palacio Municipal nueve días y bloqueada la avenida Ignacio Ramírez en el centro de la ciudad capital.

El alcalde informó que 15 trabajadores y el líder sindical Isidro Bautista Delgado fueron despedidos por no presentarse a trabajar, por lo que, acató la ley.

“No hicieron las cosas bien, primero avisar al tribunal laboral para emplazar a huelga, no se hizo, se determinó que fue un movimiento ilegal, él había sido notificado que debería presentarse a trabajar y no se presentó”, explicó el edil.

Gusta Alarcón precisó que el cierre de la vialidad es un daño a la población, por lo que, existe una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Sí existe por el daño a quien corresponda, mi obligación es hacer valer la ley en Chilpancingo”, sostuvo.

Sobre la mesa de diálogo con el gobierno estatal y el sindicato Sadtach-Opds, reveló que él no participó en esa reunión y tampoco firmó alguna minuta.

“Eso es otra cosa, no es conmigo, sus derechos laborales ahí si no puedo forzar la ley, están cesados”, sostuvo Alarcón Herrera.

Por el bloqueo y la toma del Palacio Municipal, comerciantes del centro de la ciudad reportaron bajas ventas de hasta un 50 por ciento.

error: Content is protected !!