GUERRERO

Persiste violencia contra mujeres pese a alertas en Guerrero, asegura activista

A ocho años de su implementación, las alertas de género en Guerrero no han mostrado avances significativos, señaló la feminista Erika Salinas


Itzel Urieta. Chilpancingo, 8 de septiembre 2025

La activista feminista, Erika Salinas Valdez, consideró que a ocho años de la implementación de las dos alertas de género, una por Violencia Feminicida y otra por Agravio Comparado, no han tenido avances.

Salinas Valdez señaló que hay un “nulo avance” entre 20 o 23 por ciento, ademas una inversión fuerte para “poco resultados”.

La activista expuso que no hay indicadores que permitan conocer los avances, además de la falta de actualización en los diagnósticos, porque han ocurrido algunos hechos como la pandemia por Covid-19, donde cambió el tipo de violencia y modalidades.

De acuerdo con Salinas Valdez tampoco se toman en cuenta las desaparicionds forzadas y el desplazamiento forzado.

“Creo que es necesario y urgente revisar este mecanismo. Creo que se tiene que tener muy precisa la política y las alertas que es un instrumento para crear políticias de urgencia para que a las mujeres no nos sigan violentando y tengamos femicidios”, dijo Salinas Valdez.

Explicó que en el ámbito prevención y atención, son varias instituciones las que las realizan y que las políticas públicas integrales deben fortalecerse en todas las instituciones.

Las alertas de género en Guerrero fueron implementadas como mecanismos de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia contra las mujeres.

La primera, por Violencia Feminicida fue emitida el 22 de junio del 2017 por la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

El 5 de junio del 2020 se declaró la Alerta por Agravio Comparado también por la Conavim.

Los municipios que cuentan con las alertas son: Acapulco, Ayutla de los Libres, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Zihutanejo, Ometepec, Chilapa de Álvarez y Tlapa de Comonfort.

error: Content is protected !!