POLÍTICA

Busca Congreso de Guerrero consenso con colectivos para aprobar Ley de Desaparición

El presidente de la Jucopo, Jesús Urióstegui García, aseguró que la Ley de Desaparición no se aprobará por imposición y que las mesas de diálogo con colectivos continúan avanzando


Itzel Urieta. Chilpancingo, 8 de septiembre 2025

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso local, Jesús Urióstegui García, aseguró que la Ley Estatal en Materia de Desaparición de Personas se construirá mediante consensos con colectivos de búsqueda y no a través de imposiciones desde el Legislativo.

“Son trabajos que tenemos en las mesas, son acuerdos que tenemos que consensar, no es un tema autoritario, donde impongamos nuestras determinaciones, sino son temas que tienen que dialogarse y estamos avanzando en la revisión de ese proyecto, ya vamos muy avanzados”, dijo Urióstegui García.

Colectivos de familiares de personas desaparecidas denunciaron la semana pasada que en la redacción de la iniciativa existen trabas, especialmente en lo relacionado con la autonomía de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).

Urióstegui García señaló que no hay una fecha definida para la aprobación, insistió en que el proceso avanza en diálogo con las víctimas.

“Venimos trabajando en una mesa de trabajo con los colectivos, ya llevamos un buen número de reuniones de trabajo y estamos próximos a dar resultados”.

En un foro realizado en Acapulco hace unos días, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, aseguró a colectivos de búsqueda, que durante el segundo año legislativo, que inició el pasado 1 de septiembre, se aprobará la ley.

error: Content is protected !!