POLÍTICA

Asegura Evelyn que disminuyeron los feminicidios en Guerrero

En su cuarto informe de gobierno, la mandataria aseguró que los feminicidios disminuyeron un 33 por ciento y destacó la Alerta Violeta, el Transporte Violeta y la Tarjeta Violeta. La AGCVIM reporta 71 homicidios con presunción de feminicidio en lo que va del año


Itzel Urieta. Chilpancingo, 7 de septiembre 2025

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, aseguró durante su cuarto informe de gobierno que los feminicidios disminuyeron un 33 por ciento en el estado en lo que va de su administración.

Resaltó la implementación de programas como la Alerta Violeta, el Transporte Violeta y la Tarjeta Violeta, dirigidos a la protección y empoderamiento de las mujeres en Guerrero.

En su intervención, Salgado Pineda mencionó que la Alerta Violeta ha logrado una efectividad del 93 por ciento en la localización de mujeres reportadas como desaparecidas.

El Transporte Violeta, afirmó la mandataria que moviliza mensualmente a cerca de 69 mil mujeres en condiciones seguras y libres de acoso.

La Tarjeta Violeta, con una inversión superior a 170 millones de pesos en 2025, benefició a más de 23 mil mujeres en situación de vulnerabilidad, otorgándoles apoyos económicos directos.

“Al tomar protesta como la primera mujer gobernadora de Guerrero, asumí el compromiso de que nunca más una niña, adolescente o mujer tendría que sentirse sola”, dijo Salgado Pineda.

A pesar de los datos presentandos por la gobernadora, la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres (AGCVIM) contabilizó de enero a septiembre de este año 71 homicidios con presunción de feminicidios, de ellos, 13 casos se registraron en agosto.

La activista por los derechos de las mujeres, Marina Reyna Aguilar señaló que, aunque estas son las cifras oficiales, la violencia contra las mujeres continúa siendo un problema grave.

Reconoció que aunque hay avances, como los programas Violeta, “es imparable la violencia en general y la violencia contra las mujeres”.

Otras asociaciones civiles como el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, han denunciado el aumento de feminicidios en el estado y falta de políticas públicas para apoyar a las mujeres.

error: Content is protected !!