POLÍTICA

Comités de Morena son similares a los del PRI, considera Alejandro Bravo

El dirigente estatal del PRI dijo que los comités seccionales anunciados por Morena son similares a los que utilizaba el PRI y confió en que su partido recuperará espacios rumbo al 2027


Itzel Urieta. Chilpancingo, 21 de agosto 2025

El dirigente estatal y diputado local del PRI, Alejandro Bravo Abarca, consideró que los comités seccionales que inició Morena, “probablemente” se los copió a los que en su momento realizó su partido.

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, visitó el martes Chilpancingo, donde informó sobre los comités seccionales, que inciaron a conformarse el pasado domingo, a pregunta sobre si consideraba que los comités seccionales son parecidos a los que en su momento creó el PRI, Bravo Abarca consideró que probablemente copiaron la fórmula.

“Probablemente sí, aunque desconozco cómo sea su convocatoria. Nosotros en las estructuras del partido toda la vida hemos tenido estructuras pirámidales, donde nos basamos en nuestros comités municipales y de ahí a la conformación de los comités seccionales”, dijo Bravo Abarca.

En una conferencia de prensa en las oficinas de Morena en Chilpancingo, Alcalde Luján mostró una encuesta de un medio de comunicación nacional que indicó que en Guerrero, Morena tiene el 50 por ciento de las preferencias electorales rumbo a la elección de 2027. el PRI 11 por ciento, Movimiento Ciudadano (MC) 7por ciento y el PAN 5.

Bravo Abarca sostuvo que el PRI se organiza en Guerrero “dejando de lado cualquier interés de grupo o intereses personales”.

“En el PRI creemos que podemos recuperar espacios, no somos una fuerza disminuida; somos la segunda fuerza política en el estado, pretendemos ser la primera fuerza política, son nuestras aspiraciones”.

A pregunta de si consideraba ciertas dichas cifras, Barco Abarca indicó que desconocía de esa encuesta y de dónde salió esa información.

Reiteró su postura en contra de la reforma electoral que anunció la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para disminuir las plurinominales.

error: Content is protected !!