POLÍTICA

Designan comisión para la convocatoria del recipiendario de la Presea Sentimientos de la Nación

El Congreso local designó a quienes organizarán la convocatoria, la presea se entregará el 13 de septiembre


Itzel Urieta. Chilpancingo, 20 de agosto 2025

Durante la sesión permanente de hoy, el Congreso local aprobó un acuerdo parlamentario para designar a las diputadas y diputados que integrarán la Comisión Especial encargada de expedir la convocatoria y dictaminar las candidaturas que se presenten para elegir al recipiendario de la Presea Sentimientos de la Nación.

La Comisión quedó integrada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García; la diputada del PAN, Irene Montiel Servin; la diputada de Movimiento Ciudadano, Erika Lührs Cortés; la diputada del Partido del Trabajo (PT), Leticia Mosso Hernández; el diputado del PRD, Robell Urióstegui Patiño y el diputado del PRI, Alejandro Bravo Abarca, quienes rindieron protesta para integrar la Comisión.

La convocatoria será difundida de manera pública para que la ciudadanía esté informada y presente sus propuestas sobre quién considere merecedor de la presea.

La entrega se realizará el próximo 13 de septiembre durante una sesión pública y solemne en el marco de la conmemoración del 212 aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac.

La Presea Sentimientos de la Nación es un reconocimiento que otorga el Congreso del Estado a personas que han contribuido a la paz, la democracia o la defensa de los derechos humanos.

Esta distinción se entrega desde 1997, por decreto del Poder Ejecutivo y reconoce tanto a mexicanos como a extranjeros que se hayan destacado por adherirse a los principios del Primer Congreso de Anáhuac y los Sentimientos de la Nación, entre ellos la lucha por la paz, la democracia y los valores humanos más elevados.

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial del Estado de Guerrero el 11 de julio de 1997, la presea se concede cada año el 13 de septiembre, durante una sesión pública y solemne que cuenta con la presencia de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado.

La entrega de esta presea forma parte de las actividades organizadas por el gobierno del estado, el Congreso local y el Poder Judicial para conmemorar la instalación del Primer Congreso de Anáhuac, celebrado en Chilpancingo el 13 de septiembre de 1813, considerado por historiadores como el primer órgano de gobierno independiente en América Latina.

error: Content is protected !!