POLÍTICA

Revoca TEPJF sanción contra periodista acusado de violencia política de género

La Sala Regional Ciudad de México del TEPJF revocó por unanimidad la resolución del TEE-Gro que sancionaba al periodista Maximiliano Flores Bello, al considerar que no había elementos objetivos para acreditar violencia política de género en contra de la diputada Leticia Mosso Hernández


Itzel Urieta. Chilpancingo, 10 de agosto 2025

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado (TEE-Gro) contra el comunicador Maximiliano Flores Bello, director del medio La Voz de Tlapa, acusado de cometer violencia política en razón de género en contra de la diputada local del PT, Leticia Mosso Hernández.

El pasado 25 de junio, el TEE-Gro determinó sancionarlo con una amonestación pública, disculpas en redes sociales, un curso obligatorio en materia de género, la lectura de bibliografía especializada y la inscripción de su nombre en el Registro Estatal de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género por tres meses.

La medida fue resultado de una denuncia presentada por Mosso Hernández, luego de una publicación del 23 de febrero en la página de Facebook La Voz de Tlapa, en la que, según la queja, se hacían referencias ofensivas a su vida privada y a su esposo, Victoriano Wences Real.

Tras revisar las pruebas, la Sala Regional concluyó que no existían elementos objetivos que acreditaran que las publicaciones constituyeran violencia política de género.

El proyecto aprobado por unanimidad estableció que no se encontraron componentes que desvirtuaran la presunción de validez de la actividad periodística e informativa realizada por el denunciado.

error: Content is protected !!