Propone Diana Bernabé reforma para exentar a víctimas del delito del pago de grúas y corralones
La diputada local de Morena presentó una iniciativa para reformar la Ley 450 de Víctimas en Guerrero, con la que busca que las personas que recuperen vehículos asegurados por autoridades no tengan que cubrir gastos de arrastre, depósito o almacenaje
Itzel Urieta. Chilpancingo, 6 de agosto 2025
La diputada local de Morena, Diana Bernabé Vega, presentó una iniciativa para reformar la Ley 450 de Víctimas del estado de Guerrero, para garantizar que las personas que hayan sido víctimas del delito y cuyo vehículo sea recuperado por las autoridades, no tengan que cubrir los costos de grúa, arrastre, depósito o almacenaje.
De acuerdo con la exposición de motivos, actualmente las víctimas enfrentan una situación contradictoria al intentar recuperar su patrimonio, pues deben pagar por servicios logísticos aun cuando el aseguramiento de su vehículo se realizó como parte de una carpeta de investigación.
Bernabé Vega consideró que esto constituye “una forma de victimización secundaria”.
“El problema se acentúa aún más en estados con altos niveles de pobreza, como Guerrero, donde la afectación económica a una víctima puede representar la diferencia entre recuperar o perder definitivamente su medio de transporte, que muchas veces es también su herramienta de trabajo. Esta situación no solo vulnera derechos, sino que desalienta la denuncia y erosiona la confianza en el sistema de justicia”, se lee en el exhorto.
La legisladora explicó que la Ley de Víctimas reconoce el derecho a una atención gratuita y sin condicionamientos económicos y que la situación actual vulnera directamente estos principios.
La propuesta plantea adicionar una fracción V al artículo 46 de dicha ley, para establecer explícitamente que en estos casos el estado asuma los costos mencionados.
Bernabé Vega argumentó que la reforma busca “cerrar un vacío legal” que permite a concesionarios de grúas y depósitos vehiculares exigir pagos indebidos, situación que afectan a las víctimas.
La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia.