Pegan fichas de búsqueda en colonias del poniente de Chilpancingo
En el tercer día de la jornada de búsqueda de Juan Carlos García Hernández, madres buscadoras pegaron fichas en las colonias PRD, Amelitos, Omiltemi, Zapata y Obrera. En esas colonias han privado de su libertad a varias personas en los últimos 10 años
Yasmín García. Chilpancingo, 6 de agosto 2025
Foto: Oscar Guerrero
Madres buscadoras pegaron fichas de búsqueda en las colonias del poniente de la ciudad capital en el tercer día de búsqueda de Juan Carlos García Hernández, quien fue privado de su libertad el 5 de agosto del 2015 en la colonia Amelitos.
Integrantes del Colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera y de la Colectiva Memoria, Verdad y Justicia Acapulco pegaron fografias de personas desaparecidas en las colonias: PRD, Amelitos, Omiltemi, Emiliano Zapata y Obrera, en donde en los últimos 10 años han sido privadas de su libertad varias personas.
Diana Rufino Tapia, esposa de Juan Carlos García, reprochó que un video de las cámaras del C4 que está en la esquina del taller mecánico de donde dos hombres armados se llevaron a su esposo fue “perforado” por la Fiscalía General del Estado (FGE), actualmente solo se muestra donde llega un automóvil blanco, pero la parte donde descienden (los hombres armados) y se llevan a su esposo fue borrada.
El caso de la desaparición de Juan Carlos García lo atrajo la Fiscalía General de la República (FGR) por desaparición forzada del crimen organizado.
Diana Tapia fue desplazada junto a sus hijos de Chilpancingo recibió amenazas por buscar a su esposo.
Socorro Gil Guzmán, representante de la Colectiva Memoria, Verdad y Justicia Acapulco informó que en la búsqueda que tuvieron en el reclusorio en la ciudad capital, no tuvieron información sobre sus seres queridos desaparecidos, ya que uno de los reclusos aseguró que no pueden dar información cuando los directivos del Reclusorio están presentes.
“Solamente un recluso dijo que deberíamos hacer las búsquedas más privadas que estaba el director del Reclusorio”, manifestó.
Gil Guzmán mencionó que varios reclusos les pidieron ayuda; algunos pidieron medicamentos y otros ayuda para comunicarse con su familia.
“Muchos pidieron ayuda que no tienen medicamentos que no les prestan teléfonos para avisar a su familia que están en el reclusorio”.
Los días jueves y viernes las madres buscadoras acudirán a los ceresos de Iguala y Acapulco, como parte de la jornada de búsqueda de Juan Carlos García Hernández.