Firman convenio gobierno estatal con ayuntamientos para homologar videovigilancia
El gobierno estatal indicó que los municipios que se suman a esta red de coordinación son Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Chilapa de Álvarez, Eduardo Neri, Juan R. Escudero, Coyuca de Benítez, Ometepec, Copala, San Marcos, Tlacoachistahuaca, Huitzuco de los Figueroa, Taxco de Alarcón, Tepecoacuilco de Trujano y Tlapa
Redacción. Chilpancingo, 6 de agosto 2025
En la primera sesión ordinaria de la Conferencia Estatal de Seguridad Pública, el gobierno de Guerrero firmó un convenio de coordinación en materia de videovigilancia con 15 municipios del estado, para fortalecer la inteligencia territorial y hacer uso de la tecnología en favor de la población para garantizar la paz y seguridad en Guerrero.
El gobierno estatal indicó que los municipios que se suman a esta red de coordinación son Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Chilapa de Álvarez, Eduardo Neri, Juan R. Escudero, Coyuca de Benítez, Ometepec, Copala, San Marcos, Tlacoachistahuaca, Huitzuco de los Figueroa, Taxco de Alarcón, Tepecoacuilco de Trujano y Tlapa de Comonfort.
Sostuvo que los municipios trabajarán de manera articulada con el estado para homologar e interconectar el sistema de videovigilancia tipo C2 con los centros de control C4 Chilpancingo, Iguala, C5 Acapulco y C2 Zihuatanejo, como parte del Programa Nacional de Modernización de Sistemas de Videovigilancia.
Expuso que la Conferencia Estatal de Seguridad Pública tiene como finalidad rediseñar la estrategia operativa en la entidad, priorizando la aplicación de criterios homologados y fortaleciendo la coordinación entre instituciones de seguridad.
En el evento, en representación de la gobernadora asistió la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, quien subrayó que estas acciones permitirán mejorar la capacidad de respuesta, fortalecer la gobernabilidad y proteger los derechos e integridad de la ciudadanía.
López Vega reconoció la voluntad de los municipios participantes y afirmó que se ha realizado un proceso profundo de modernización en las instituciones de seguridad, con inversiones en equipamiento, infraestructura, capacitación y profesionalización del personal.
“Hoy estamos garantizando la paz y la gobernabilidad en Guerrero con instituciones firmes, cuerpos policiales dignos, una estrategia compartida y la voluntad incansable de un gobierno que trabaja para quienes más lo necesitan”, afirmó.
La subsecretaria de Prevención y Operación Policial, Jesús Castro Gutiérrez, destacó que este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia un modelo de seguridad pública más eficiente, basado en la integración tecnológica y la cooperación interinstitucional.
Al evento se celebró en el auditorio de la Universidad Policial del estado donde asistieron mandos militares, presidentas y presidentes municipales, síndicos y encargados de la seguridad municipal, así como funcionarios estatales.