GUERRERO

Denuncian madres buscadoras que la FGE no envía personal suficiente y capacitado para trabajos en fosa

Las madres buscadoras indicaron que han detectado venta de terrenos en donde hay fosas clandestinas


Yasmín García. Chilpancingo, 5 de agosto 2025

Foto: Oscar Guerrero

El Colectivo Guerrero No+ Desaparecidos denunció que las autoridades no envían suficiente personal para los trabajos de excavación y exhumación en la fosa clandestina hallada el 26 de mayo en la antigua carretera Chilpancingo -Zumpango a unos cinco minutos en automóvil del Hospital General Raymundo Abarca Alarcón.

En entrevista, Betsy Maluvi Munivez Mayo, recriminó que el coordinador general de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), Héctor Ramírez Chavez se ha negado a designar personal capacitado para realizar los trabajos en la fosa.

“Le hemos pedido al coordinador que envíe a un antropólogo forense no social, el personal que acude no es suficiente y ni siquiera tienen uniforme para realizar los trabajos, hasta los Miniterios Públicos (MP) han tenido que cabar”, reprochó.

Del 26 de mayo a la fecha las madres buscadoras hallaron restos óseos de unas cuatro personas, ropa, zapatos, esposas y casquillos.

Betsy Maluvi Munivez aseguró que los trabajos en la fosa cladestina podrían durar mucho tiempo ya que han sido suspendidos en varias ocasiones; el 17 de julio las autoridades suspendieron los trabajos y fueron reanudados el 28 de ese mes.

Además de que el coordinador general de Servicios Periciales de la FGE, Héctor Ramírez “no tiene un plan de trabajo que le indique seguir o finalizar los trabajos en el punto”.

La ubicación de la fosa clandestina en la antigua carretera Zumpango-Chilpancingo a la altura de La Curva, fue revelada en una llamada anónima al colectivo.

Munivez Mayo pidió a la población que en caso de saber de alguna fosa clandestina comunicarse de manera anónima con el colectivo.

Las madres buscadoras informaron que han detectado venta de terrenos en donde hay fosas clandestinas.

“A veces compran terrenos y en ese terreno hay fosas clandestinas, que nos llamen y asistimos a checar y si encontramos notificamos a las autoridades, pedirles que confíen en nosotros la denuncia es anónima”.

Integrantes del Colectivo Guerrero No+ Desaparecidos participaron en la colocación de un memorial de personas desaparecidas en la Fiscalía General del Estado (FGE), acción con la que iniciaron actividades en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada de Personas.

error: Content is protected !!