Pide colectivo de Guerrero que nuevo titular de la CNB tenga independencia
El vocero del Colectivo “Lupita Rodríguez”, David Molina Rodríguez opinó que también debería renunciar la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien a su consideración desconoce el tema de los desaparecidos en el país ya que ni siquiera ha empujado que el Congreso apruebe una nueva Ley de Búsqueda
Jesús Guerrero. Chilpancingo, 29 de julio 2025
David Molina Rodríguez, vocero del Colectivo “Lupita Rodríguez”, afirmó que fue “intrascendente” el trabajo que realizó Teresa Guadalupe Reyes Sahagún como Comisionada Nacional de Búsqueda (CNB) y planteó que quien la sustituya cumpla el perfil y sea independiente del gobierno federal.
“La verdad Teresa Guadalupe Reyes hizo un triste papel al frente de la Comisión porque ella y su antecesora Karla Quintana no comprobaron recursos públicos”, dijo en entrevista David Molina, quien tiene un hermano desaparecido.
Mencionó que las veces que los colectivos hablaban con Teresa Guadalupe siempre se portaba de manera insensible ante el dolor de la gente cuando le pedía que se realizarán las búsquedas de campo.
El activista señaló que en el gobierno de Andrés López Obrador renunció Karla Quintana a la CNB porque se le quería obligar en alterar un nuevo censo de personas desaparecidas en el país.
“La cifra oficial de desaparecidos en México era de 111 mil la bajaron a 64 mil”, dijo David Molina.
En opinión del vocero del Colectivo “Lupita Rodríguez” también debería renunciar la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien a su consideración también desconoce el tema de los desaparecidos en el país ya que ni siquiera ha empujado que el Congreso apruebe una nueva Ley de Búsqueda.
“Rosa Icela Rodríguez y la ex Comisionada Teresa Guadalupe Reyes son afines a Morena, al ex presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta Claudia Sheinbaum y no pueden asumir una actitud independiente”, sostuvo David Molina.
Consideró “positivo” que en el proceso de selección para la persona que ocupe la CNB se le tome en cuenta a los colectivos de desaparecidos.