Multa contra Acapulco Trends fue por insultos a Abelina y no por supuesta investigación por desvío de recursos
El Tribunal Electoral del Estado determinó en su sentencia del 20 de agosto de 2024, que Jesús Gabriel Castañeda Arellano, incurrió en expresiones que constituyen violencia política de género. Acapulco Trends se retrasó en cumplimiento de sentencia
Itzel Urieta. Chilpancingo, 25 de julio 2025
El administrador de la página de Facebook Acapulco Trends, Jesús Gabriel Castañeda Arellano, fue sancionado por el Tribunal Electoral del Estado (TEE) desde agosto de 2024 por cometer violencia política en razón de género contra la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez.
Durante casi un año incumplió con las medidas ordenadas, lo que derivó en un aumento en la multa impuesta y nuevas advertencias por parte del tribunal.
El pleno del TEE determinó, en su sentencia del 20 de agosto de 2024, que Castañeda Arellano incurrió en expresiones que constituyen violencia política, al hacer publicaciones que no estaban amparadas bajo la libertad de expresión.
Una de ellas, documentada en el expediente, hacía referencia a la supuesta “afición a las mujeres” de la alcaldesa.
Inicialmente, la sanción incluyó una multa de 50 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a unos 5 mil pesos, así como la obligación de publicar disculpas públicas durante 15 días y un extracto de la sentencia durante 30 días en la página Acapulco Trends.
El acusado no cumplió en tiempo con ninguna de las medidas. Ante esto, el TEE emitió al menos cinco acuerdos de seguimiento, entre octubre de 2024 y junio de este año.
Finalmente, el pasado 15 de julio, el tribunal decidió duplicar la multa a 100 UMAs (11 mil 314 pesos) por el incumplimiento y, advirtió que en caso de seguir en desacato, la sanción aumentaría a 200 UMAs (22 mil 628 pesos).
El plazo para cumplir venció el lunes 22 de julio. Un día después, Acapulco Trends comenzó a publicar las disculpas públicas ordenadas por el TEE.
Antes de las disculpas, en una publicación , acusaron a López Rodríguez de querer censurar su página bajo el argumento de violencia de género.
“El Tribunal Electoral del Estado, claramente influenciado por la presidenta, Abelina López, pretende obligarnos a disculparnos. Una imposición que busca silenciarnos”, publicó el martes la página.
El portal también vinculó la denuncia con las acusaciones por presunto desvío de recursos del gobierno municipal, pero la resolución del TEE data de agosto de 2024, mientras que las observaciones a la Cuenta Pública 2023 fueron dadas a conocer este 2025.
La denuncia por violencia política en razón de género fue presentada en 2023 por la propia alcaldesa, la sentencia fue emitida en 2024. Aunque López Rodríguez solicitó que su nombre no se hiciera público en el expediente, por lo que aparece como “dato protegido”, fue el sancionado quien reveló la identidad de la denunciante casi un año después.
López Rodríguez emitió un comunicado en el que aseguró que respeta la libertad de expresión, pero advirtió que ésta no debe usarse como escudo para ejercer violencia de género.
“La demanda en contra de la página de Facebook Acapulco Trends es añeja. No se denunció por mentir, sino por la constante emisión de comentarios misóginos y racistas”, expresó López Rodríguez.
Agregó que no es permisible que desde algunos espacios se le ataque por su aspecto, origen étnico o género y, que este tipo de expresiones deben erradicarse de la vida pública.