POLÍTICA

Llama Alejandro Bravo a Sedatu a concluir recinto ferial tras tres años sin terminarse

El legislador del PRI llamó a revisar el proyecto para deslindar responsabilidades y evitar que se cancele la edición 200 de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo.

Itzel Urieta
Chilpancingo, a 18 de julio de 2025.

El diputado del PRI, Alejandro Bravo Abarca, exhortó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a que termine las instalaciones de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, la cual está detenida desde el 2022.

“El gran problema que enfrenta hoy la tradicional Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, que se celebra en la ciudad de Chilpancingo, es que el recinto ferial no está concluido, tiene menos del 70 por ciento de construcción y las condiciones en la que está son deplorables y de riesgo para los ciudadanos que asistan a dicho lugar”, dijo Bravo Abarca.

Bravo Abarca recordó que la obra fue anunciada en 2022 por el ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con un presupuesto inicial de 269 millones de pesos, ampliado después a 320 millones.

“Son casi tres años del inicio de la obra de reconstrucción, sin que a la fecha pueda concluirse”.

Señaló que esta feria es una de las más importantes del estado y del país, además  de que este 2025 cumplirá 200 años y hay riesgo de que no se celebre este año por el retraso en la reconstrucción.

Destacó la importancia de preservar estas celebraciones, no sólo por su valor histórico y religioso, sino por el papel que juegan en la identidad regional.

“Estas ferias nacen como un sinónimo de identidad regional, donde la costumbre de los pueblos originarios se ha preservado en la realización de estas actividades”, sostuvo.

A pregunta de si ha tenido acercamiento con el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera para abordar el tema de la feria, Bravo Abarca respondió que no, que el exhorto es por los señalamientos y preocupación de la ciudadanía.

Llamó a que se revise el proyecto para deslindar las responsabilidades correspondientes.

La obra inició en 2022, las autoridades municipales y federales se comprometieron a terminarla en diciembre de ese año, lo cual no ocurrió, por lo que anunciaron que estaría lista para 2023, hasta el momento la obra está detenida, a pesar de que hay avances, muchos espacios están sin terminarse.

Durante esos tres años, la feria se realizó en distintos espacios cercanos, como la cancha de la colonia Los Ángeles y después se realizó en el recinto aunque la obra estuviera inconclusa.

En 2024, las actividades de la feria se cancelaron después del asesinato de presidente del Patronato, Martín Roberto Ramírez Ruiz, el 24 de diciembre de 2024 en el barrio de San Mateo, mientras se preparaba el recorrido del Teopancalaquis, un evento tradicional de la feria. 

error: Content is protected !!