POLÍTICA

Concluye INE en Guerrero proceso electoral extraordinario y llama a reformas rumbo a 2027

El Consejo Local del INE en Guerrero concluyó oficialmente sus labores en el proceso electoral extraordinario para elegir a jueces, magistrados y ministros


Itzel Urieta. Chilpancingo, 1 de julio 2025

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero dio por concluidos los trabajos del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, llamó a revisar y perfeccionar el modelo para las elecciones de 2027, ante los retos que dejó este ejercicio.

Durante la sesión celebrada este mediodía en Chilpancingo, los consejeros coincidieron en que el proceso presentó limitaciones que deben ser atendidas desde el Congreso de la Unión mediante reformas estructurales. Aunque el Consejo cerró sus funciones, el proceso aún no concluye formalmente.

“Si bien, el día de hoy culminan los trabajos del Consejo Local, el proceso electoral no ha acabado aún, pues se está en espera de la resolución de las diversas impugnaciones presentadas. Será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la SCJN, en su caso, quienes resolverá en última instancia todas estas controversias”, señaló el presidente del Consejo Local, Donaciano Muñoz Loyola.

El consejero, Alfredo Ramírez García, habló sobre el papel que deben asumir las nuevas autoridades del Poder Judicial, electas en este proceso, consideró su principal compromiso con causas de justicia pendientes.

“Que sean verdaderos garantes de la justicia y puedan resolver casos como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la masacre de Aguas Blancas y el Charco”, expuso Ramírez García.

En sus intervenciones, los consejeros reconocieron las dificultades bajo las cuales se desarrolló la jornada: falta de recursos, poco tiempo para la organización, denuncias sobre uso de “acordeones” en las boletas y tensiones operativas.

Destacaron que cumplieron con el objetivo principal, que es garantizar el derecho al voto.

Muñoz Loyola reiteró que la validación legal de los resultados ya no está en manos del INE, sino de las instancias jurisdiccionales correspondientes.

error: Content is protected !!