GUERRERO

Violencia en Guerrero es por reacomodos tras detenciones: Francisco Rodríguez

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez, atribuyó los recientes hechos violentos en municipios como Igualapa y Coyuca de Catalán a reacciones de grupos criminales tras la captura de “generadores de violencia”. Negó pactos con el crimen organizado


Itzel Urieta. Chilpancingo, 30 de junio 2025

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, aseguró que los últimos hechos de violencia ocurridos en diveros municipios del estado, se debe a “reacomodos” que ocurren después de la detención de “generadores de violencia”.

Rodríguez Cisneros ejemplificó con el caso reciente de Igualapa, donde el subdirector de Seguridad Pública Municipal fue asesinado junto a tres policías.

“En Igualapa se detuvo a generador de violencia importante, ¿cuál fue su reacción?, lo que todos nosotros ya conocemos. Los grupos de la delincuencia pretenden con este tipo de actos que la autoridad no siga realizando su actividad”, dijo Rodríguez Cisneros.

Aseguró que continuarán realizando detenciones y que quienes sean generadores de violencia, “se vuelven un objetivo para la autoridad.

El funcionario señaló que todos los días sesiona la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con el objetivo de generar estrategias para combatir la violencia.

“Nosotros no tenemos ningún pacto con ningún grupo de la delincuencia organizada, nosotros no pactamos con criminales, al contrario, entramos a todas las regiones de la entidad”.

Señaló que el gobierno del estado actúa de manera inmediata cuando tienen alertas de desplazamientos, como el caso reciente en Puerto las Ollas, en la sierra de Coyuca de Catalán, región de Tierra Caliente, donde pobladores denunciaron enfrentamientos entre dos grupos criminales de la zona.

Rodríguez Cisneros precisó que ya acudió a Puerto las Ollas y que hay violencia en dicha comunidad, adelantó que la próxima semana irá a Zihuaquio, también en la Tierra Caliente, donde también reportaron enfrentamientos.

De los últimos hechos violentos, que han ocurrido en Chilpancingo, en bares y centros nocturnos, precisó que la responsabilidad directa del gobierno municipal, regular estos negocios.

“La responsabilidad directa es de todos los gobierno municipales, la de regular y ser los primeros respondientes en ese tipo de acciones, ellos tienen recursos económicos, se supone que deben tener personal, se supone que deben estar haciendo patrullamiento”.

Agregó que a cuatro años de la adminsitración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hay menos movilizaciones y manifestaciones gracias “al diálogo” que mantiene el gobierno del estado con diferentes sectores de la sociedad.

error: Content is protected !!