Advierte INE que uso de “acordeones” en elección judicial es delito
El vocal ejecutivo, Donaciano Muñoz Loyola llamó a votar en libertad y sin coacción; pidió denunciar la difusión de documentos que favorecen candidaturas, tras detectar su circulación en Guerrero
Itzel Urieta. Chilpancingo, 1 de junio 2025
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola aseguró que el uso de “acordeones” en la elección judicial, difundidos para favorecer algunos candidatos, están prohibidos y son delito.
“Se supo a nivel nacional que había algunos documentos, que finalmente llamaron acordeones, elaborados por alguien que pretendía impulsar las candidaturas de algunos de los contendientes, está prohibido”, dijo Muñoz Loyola.
Precisó que sí está permitido es el uso de anotaciones propias por parte de los electores.
“Esa parte no es ilegal, la ciudadanía tiene la garantía de utilizar este tipo de herramientas, siempre subrayando por parte del INE que es un ejercicio de libertad”.
Muñoz Loyo llamó a la ciudadanía a votar de manera libre sin recibir presiones o coacción del voto.
Señaló que el INE hizo las denuncias correspondientes y aprobó un acuerdo en el que afirman que ese tipo de documento son ilegales.
“Quienes hagan uso, quienes impulsen ese tipo de materiales están en riesgo de enfrentar a la justicia en términos de las infracciones que se están cometiendo”, afirmó.
Llamó a la ciudadanía que detecte esta practica a denunciarlo con el INE o la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade).
Días antes de la elección, circularon varios “acordeones” promovidos por simpatizantes de Morena, donde recomendaba por quiénes votar.