POLÍTICA

Exhorta diputada local a autoridades regular contratación de jornaleros agrícolas

La legisladora por Movimiento Ciudadano (MC), Erika Luhrs Cortés, pidió a las dependencias estatales que empadronen a las empresas que contratan jornaleros en Guerrero, para garantizar condiciones dignas a los trabajadores


Itzel Urieta. Chilpancingo, 2 de abril 2025.

La diputada local por Movimiento Ciudadano (MC), Erika Luhrs Cortés exhortó ante el Congreso a los ayuntamientos, la Secretaría de Desarrollo Rural y la Secretaría del Trabajo a regular la contratación de jornaleros agrícolas en el estado.

Durante su intervención, la legisladora expresó su preocupación por las condiciones laborales en las que se emplea a los jornaleros, quienes son contratados para trabajar fuera de Guerrero, principalmente en estados como Sinaloa, Baja California, Michoacán y Morelos.

Luhrs Cortés dijo que muchas de las empresas no cumplen con las condiciones laborales que prometen, lo que expone a los trabajadores a situaciones de explotación y vulnerabilidad.

De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), los trabajadores agrícolas en Guerrero son en su mayoría jóvenes.

En el rango de 15 a 19 años, 259 mil son hombres y 30 mil son mujeres, mientras que en el grupo de 20 a 24 años se contabilizan 202 mil hombres y 33 mil mujeres.

La diputada alertó sobre el abandono escolar a temprana edad para ingresar a estos empleos, donde los jornaleros enfrentan condiciones precarias, largas jornadas y bajos salarios.

Mencionó casos documentados por organizaciones como el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, sobre jornaleros que no regresan a sus comunidades debido a accidentes laborales o condiciones adversas.

“A través de organizaciones tan serias como Tlachinollan, en la Montaña, nos hemos enterado de jornaleros que no regresan a sus lugares de origen, como la familia de el jornalero, voy a emitir su nombre, pero que lamentablemente dos de sus hijos fallecieron en un accidente automovilístico en la carretera de Zacatecas, pues el vehículo en el que los transportaban a los jornaleros, para empezar no era un vehículo de pasajeros, sino de carga, este vehículo se sale de la carretera y fallecen todos los ocupantes, entre ellos dos muchachos de la Montaña de Guerrero”, expuso Luhrs Cortés.

Destacó el testimonio de una jornalera que expuso las dificultades adicionales que enfrentan las mujeres en esta situación.

El exhorto busca que las dependencias estatales empadronen a las empresas que contratan jornaleros en Guerrero, para garantizar que operen bajo condiciones dignas y seguras para los trabajadores agrícolas.