Respalda el Congreso local defensa de la soberanía y protección a migrantes
Destacan legisladores contribución económica tanto en Estados Unidos como en México de los migrantes, que en 2022 aportaron 164 mil millones de dólares en impuestos
Itzel Urieta. Chilpancingo, 23 de enero 2025.
La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó por unanimidad un acuerdo en el que manifiestaron su respaldo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por las acciones emprendidas en defensa de la soberanía y la protección de los migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos.
El acuerdo fue presentado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y fundamentado en tribuna por la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Erika Lürhs Cortés, quien señaló que la unidad nacional es indispensable ante la postura agresiva del gobierno estadounidense hacia los migrantes.
Destacó el impulso del programa federal “México Te Abraza” y calificó las acciones de la presidenta como responsables y sensatas para evitar una confrontación diplomática.
Subrayó que Guerrero tiene una gran comunidad migrante, con más de un millón de guerrerenses radicados principalmente en California, Texas e Illinois y, aseguró que la defensa de sus derechos y seguridad debe ser una prioridad para el estado.
En la discusión, diputados de diferentes partidos fijaron su postura y coincidieron en el respaldo al acuerdo.
El diputado Edgar Ventura del Partido del Trabajo (PT) rechazó las declaraciones “racistas y xenofóbicas” de Donald Trump hacia los migrantes y destacó su contribución económica tanto en Estados Unidos como en México, mencionando que en 2022 aportaron 164 mil millones de dólares en impuestos.
Jhobanny Jiménez Mendoza del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) respaldó a Sheinbaum Pardo y condenó las políticas de Trump que calificó como una “cacería inhumana” hacia los migrantes, quienes representan el 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense.
Alejandro Bravo Abarca, por el PRI, llamó al gobierno federal a establecer estrategias para la reintegración de los repatriados a empleos dignos y garantizar que las políticas públicas actuales sigan atendiendo las necesidades de los ciudadanos en México.
El morenista, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros destacó que las deportaciones masivas anunciadas por Trump vulneran los derechos humanos de los migrantes, quienes con su trabajo y las remesas, contribuyen al crecimiento económico de ambos países.
Los diputados rechazaron cualquier intento de injerencia extranjera, reafirmando la soberanía y el compromiso de Guerrero con la defensa de los derechos humanos de sus migrantes.
También manifestaron su respaldo a las acciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y su programa Regreso Seguro.
El acuerdo fue votado por unanimidad.