El metapneumovirus no representa una alerta grave, asegura Salud Guerrero
La titular de Salud estatal no habló sobre los dos casos de HMPV reportados en Tecpan de Galeana y Acapulco a finales del 2024
Itzel Urieta. Chilpancingo, 10 de enero 2025.
Foto: Oscar Guerrero / Archivo
La titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Alondra García Carbajal informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha emitido ninguna alerta por el metapneumovirus humano (HMPV).
En un video publicado en la página de Salud Guerrero, García Carbajal explicó que este virus ha circulado de manera habitual, con una incidencia de no más de 300 a 400 casos anuales en México durante los últimos tres a cinco años.
Señaló que el HMPV, que actualmente circula en el estado, en México y a nivel mundial, no es desconocido y llamó a la población a mantener la calma y enfocarse en las medidas preventivas.
“La OMS no ha emitido ningún tipo de alerta, todo empezó por una situación en China, por una mala información”, dijo García Carbajal.
La funcionaria destacó que factores como una mala alimentación, la exposición a cambios bruscos de temperatura y pertenecer a grupos vulnerables pueden aumentar el riesgo de enfermar.
Precisó que un diagnóstico temprano y la atención médica oportuna pueden evitar complicaciones graves.
Enfatizó las medidas de prevención para protegerse en esta temporada invernal: lavarse las manos frecuentemente, utilizar cubrebocas si se presentan síntomas respiratorios, mantener una buena alimentación, evitar cambios bruscos de temperatura y acudir a vacunarse para fortalecer el sistema inmunológico.
Llamó a la población a informarse a través de fuentes oficiales.
García Carbajal no habló sobre los dos casos de HMPV, que se reportaron en Tecpan de Galeana y Acapulco a finales del 2024.