Buscan colectivo a sus desaparecidos en Acapulco
Familiares y activistas pegaron fotografías y reprocharon que el gobierno federal no ha realizado búsqueda de fosas clandestinas
Redacción. Acapulco, 27 de diciembre 2024.
Familiares e integrantes de la Colectiva Memoria, Verdad y Justicia realizaron pega de fichas de búsqueda de personas desaparecidas en los meses de octubre, noviembre y diciembre de años pasados, con la finalidad de seguir visibilizando a sus seres queridos.
La mañana de este viernes abajo del paso elevado de la Vía Rápida esquina con Andrés de Urdaneta realizaron la actividad, donde los familiares de personas desaparecidas utilizaron los pilotes que sostienen la vía de comunicación para colocar los rostros.
“Vamos a pegar 10 fichas porque no vinieron muchas compañeras, algunas andan fuera, otras andamos enfermas de la garganta. La mayoría son de aquí de Acapulco pero también hay de diferentes lugares como de Colima”, indicó Guadalupe Gil, madre de uno de los desaparecidos y activista.
La madre de un joven desaparecido presuntamente por Policías Municipales de Acapulco, lamentó que todo este año el gobierno federal no les haya autorizado búsquedas de fosas clandestinas, lo cual es lamentable ya que en las búsquedas del colectivo al que representa ha tenido éxito buscando cuerpos, localizando incluso los cuerpos de los internos de un anexo que desaparecieron en Acapulco.
Algunas con lágrimas en los ojos ante el evidente dolor, las mujeres en su mayoría pidieron a la población colaborar con las búsquedas y si alguien reconoce los rostros brindar información de forma anónima para dar los puntos donde podrían estar los desaparecidos.
“Agradecemos a las personas que pasan por este lugar y han respetado las fotos, no las han quitado, no las han rayado; se han deteriorado por el sol, por la lluvia”, agregó.